• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Ganas de venir a Melilla a comer cortadillo

El programa 'Ahora o nunca', de TVE, emite el tercer reportaje sobre la ciudad sobre este dulce y con la confitería Gurugú como telón de fondo

por José Ramón Ponce
10/04/2024 19:22 CEST
Ganas de venir a Melilla a comer cortadillo
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Como ha dicho Mónica López, la presentadora del programa de La 1 de Televisión Española (TVE) ‘Ahora o nunca’, “Rinconete y Cortadillo es una obra de Cervantes incluida en las ‘Novelas ejemplares’ y Carmen (Osuna) ha comprobado que en Melilla tienen unos cortadillos más dulces y un rinconcete donde los elaboran de manera ejemplar”.

Efectivamente, algunas imágenes de la ciudad y la periodista aparece de repente en la plaza Menéndez Pelayo, donde se encuentra con Francisco Jesús Acuña, de la confitería Gurugú, en la calle General Prim.

Rodeados de edificios modernistas -“en el centro de la ciudad, la segunda de España con más edificios modernistas”, apunta Paco-. Al preguntar Carmen, le explica que hay más de 1.500 porque uno de los discípulos de Gaudí, Enrique Nieto, se vino a Melilla al terminar sus estudios en Barcelona.

“Con las manos en la masa”

Juntos, ambos se dirigen a la confitería Gurugú, aunque, en realidad, luego las cámaras muestran el obrador de la calle Castelar, donde el hermano de Paco, Juan Antonio, está esperando a la periodista “con las manos en la masa”.

Juan le cuenta a Carmen que el dulce llamado cortadillo, aunque no sea propiamente de Melilla sino del sur de la península, lleva mucho tiempo elaborándose aquí y, mientras la cámara va mostrando los ingredientes, le pide ayuda para hacerlos.

Se mezcla mantequilla con azúcar lustre y, cuando está emulsionado, se le echa un huevo “para que emulsione más”, explica Juan. “Y que crezca”, apunta Carmen, a lo que Juan le contesta que sí, pero sin pasarse. Luego se le añade un poquitín de leche, de vainilla y de canela y posteriormente la harina con un poco de levadura. Todo ello mientras la cámara va mostrando el desarrollo hasta que se consigue la masa.

 

1 de 41
- +
slide 1 to 8 of 41

Carmen la trabaja un poco con tanto arte que Juan le propone contratarla como pastelera. “Después no te arrepientas”, le replica la periodista, a lo que Juan le asegura que no lo hará. Carmen parte la masa con un cuchillo grande y lo rellenan con cabello de ángel. La periodista va estirando el dulce con un rodillo mientras Juan le cuenta la historia de la pastelería, a la que su padre entró como aprendiz en 1947 y donde consiguió ascender gracias a su “curiosidad”. “Era el que llevaba los pasteles en el carro que tenemos aquí”, subraya Juan, y, al verlo, a la periodista le parece que tiene más años que ellos dos juntos.

Luego cae en la cuenta de que, en realidad, el cortadillo se podría rellenar con cualquier producto. La conversación es fluida y amena y Juan le confiesa que en algunos sitios de Melilla se suele rellenar con la llamada crema pastelera y que este dulce lleva en la ciudad autónoma los mismos ingredientes que el cortadillo andaluz, salvo por el hecho de que aquí no se usa manteca de cerdo.

Meten el dulce en el horno y, una vez sale, Juan le dice a Carmen que va a entender por qué lo llaman cortadillo. “¿Porque se cortan?”, pregunta la periodista mientras van cortando los filos y haciendo pedacitos.

Finalmente, un toque de azúcar glas y canela por encima y “listo para comer”, dice Juan. Ya está el cortadillo en pedazos rectangulares.

“Cabello de querubines”

Vuelven a la pastelería Gurugú, donde Carmen enseña a Paco los cortadillos que ha hecho con Juan. “Y muy bien”, cree Paco. Ya sólo queda comérselos. A Carmen le encanta lo “tiernecito” que está y Juan le explica que es así porque “es un cabello no de ángel, sino de querubines”.

Tanto le gusta a Carmen el dulce que, mientras lo comen los tres, cuando Paco las invita a ella y a Mónica López a venir a Melilla a comer cortadillo, a la periodista le parece una gran idea. Y también a la presentadora del programa, que se lo apunta, porque tiene pendiente conocer la ciudad y promete que, cuando ese momento llegue, irá a ver a los dos hermanos.

Tercero de cuatro reportajes

Se trata del tercer reportaje emitido en este programa durante las últimas semanas. El primero, con Jennifer Aragón, de Tu Guía en Melilla, trató sobre Melilla la Vieja. El segundo, con Mohamed, de la Tetería Nazarí, sobre el té con churros. Tan sólo queda uno, donde veremos a Carmen con Karim, del restaurante Instinto, preparar pinchos morunos. Estén atentos a la pequeña pantalla al mediodía, que es cuando La 1 emite, de lunes a viertes, el programa 'Ahora o nunca'.

RelacionadoEntradas

Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 10 horas
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 10 horas
Sofía Acedo
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 10 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 12 horas
Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Carmen Osuna ayudó a Juan Antonio Acuña a preparar el cortadillo.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023