Economía, Empleo y Turismo

Fructífero primer encuentro del Observatorio Económico de Melilla

El transporte de mercancías, el 50% de la Seguridad Social o la bajada de impuestos son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa

Este lunes ha tenido lugar la primera reunión del Observatorio Económico de Melilla en la Consejería de Hacienda, que ha sido presidida por Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma, y en la que han participado más de una docena de representantes económicos de la ciudad y miembros del Gobierno local. 

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), la asociación Pymes Melilla, la asociación Zona Centro, el Colegio de Abogados o el Colegio de Arquitectos han estado presentes en este primer encuentro donde se han debatido algunas de las propuestas para impulsar la economía local en los próximos años. 

Las reuniones periódicas con los agentes económicos de la ciudad era uno de los compromisos del programa electoral del Partido Popular antes de llegar al Gobierno, tal y como ha recordado el presidente Imbroda, con el objetivo de hacer “una puesta en común” sobre la economía local. 

“Se trata de tener contacto con la sociedad civil, con los que tienen algo que decir en el mundo de la empresa y que expongan sus impresiones sobre su negocio y su vida profesional. Hemos escuchado a todos atentamente”, explica Imbroda. 

Esta macro reunión con empresarios y profesionales de distintos sectores de la ciudad ha sido “muy fructífera” y se repetirá cada tres meses, con el fin llevar un seguimiento para que el camino que se vaya a seguir llegue a buen puerto. 

Entre las propuestas que han abordado los empresarios ha tenido especial relieve las de política nacional, preguntas que “desafortunadamente necesitan respuesta y no la tenemos”, como es el caso del transporte de mercancías. El abaratamiento de los fletes, recuerda el presidente de la Ciudad Autónoma, está “castigando muchísimo” a la economía ya que se ven afectados sectores como el comercio o la construcción.

Otra de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa es la bonificación del 50% de la Seguridad Social, con la intención de que se vuelva a implantar. Recuerda Imbroda que el Gobierno local ya ha presentado la proposición de ley del Senado para ello y espera que, una vez pasen las Fiestas, en febrero, ya esté circulando por las comisiones y plenarios del Senado. 

Aunque son aspectos fundamentales para la economía local, el presidente ha dejado claro que no son competencia de la Ciudad Autónoma, pero comparte la preocupación de los empresarios y en ambos casos “lo activamos a través de nuestros parlamentarios nacionales”. 

Por otro lado, destaca Imbroda que la reunión ha concluido con un par de propuestas novedosas, como es la bajada de impuestos o la de ayudar a los jóvenes a adquirir su primera vivienda. Cuestiones “muy interesantes” que, dice, se van a estudiar.

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

3 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

3 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

5 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

7 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

7 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

8 horas hace