Frontera e Inmigración

La frontera de Melilla permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

Los pasos de Beni Enzar en Melilla y del Tarajal en Ceuta permanecen cerrados desde el 13 de marzo de 2020

Los pasos fronterizos que separan Ceuta y Melilla de Marruecos permanecerán cerrados hasta "nuevo aviso" como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la covid-19, según recoge este sábado una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El BOE publica una disposición general del Ministerio del Interior para la ampliación del cierre de las fronteras terrestres, según la orden firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Esto supone una nueva prórroga de la orden del 17 de julio de 2020 por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria.

La frontera del Tarajal de Ceuta y la frontera de Beni Enzar en Melilla permanecen cerradas desde el 13 de marzo de 2020 coincidiendo con la puesta en marcha del estado de alarma y el confinamiento domiciliario por la covid-19.

Desde entonces, Marruecos únicamente ha aceptado el paso por la frontera de ciudadanos españoles y de otros países de la Unión Europea que permanecían atrapados en su territorio.

Marruecos no tiene prisa en abrir la frontera

Sobre la reapertura de la frontera, se pronunciaban este viernes empresarios de Melilla, que han asegurado a El Faro que están convencidos de que Marruecos no tiene prisas por abrir la frontera.

“Marruecos está como un niño con zapatos nuevos. Tiene a Israel de su parte y lo utiliza en su propaganda dirigida a Argelia. No piensa ahora en España”, añaden.

Estas fuentes aclaran que pese a que hay empresarios que están exportando sus productos a Marruecos desde Málaga, Algeciras o Almería, oficialmente en Melilla nadie dice que lo hace.

“Están todos callados. Oficialmente nadie lo confiesa. Mandan mercancías a Marruecos y tienen oficinas en Algeciras, Málaga o Almería. Están facturando como una empresa de origen peninsular”, añaden.

Vox Melilla también se ha pronunciado este sábado al respecto, y ha asegurado que la frontera de Melilla con Marruecos, entre otras, podrían reabrir sus puertas el próximo mes de marzo, justo dos años después de que se procediera a su cierre. Al menos así lo ha anunciado el jefe de fronteras de Marruecos, han asegurado desde la formación local. “Según parece, en breve comenzarán trabajos de limpieza de la zona fronteriza para preparar su uso”, han indicado en una nota de prensa.

Compartir

Artículos recientes

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

35 minutos hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

57 minutos hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

1 hora hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

1 hora hace

La V Liga Escolar finaliza con el Anselmo Pardo y España como campeones

Con una jornada final llena de emoción ha concluido la quinta edición de la Liga…

2 horas hace

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

La Ciudad Autónoma ha recepcionado seis nuevas jaulas para el punto limpio situado en la…

2 horas hace