Noticias

La frontera entre Melilla y Marruecos, cerrada hasta el 31 de octubre

El BOE publica otra nueva prórroga de un mes por la crisis sanitaria del COVID-19 "sin perjuicio de su eventual modificación"

La frontera entre Melilla y Marruecos permanecerá cerrada hasta el 31 de octubre. Así se recoge en la orden del Ministerio del Interior publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que prorroga otro mes los criterios de aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Esta nueva ampliación del cierre de los pasos fronterizos de la ciudad, que afecta también a Ceuta, surtirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de octubre y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre de 2021 "sin perjuicio de su eventual modificación a un cambio de circunstancias o a nuevas recomendaciones en el ámbito de la Unión Europea (UE)".

El BOE recoge que la Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo, de 30 de junio, sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la Unión Europea y el posible levantamiento de dicha restricción, estableció un listado de terceros países cuyos residentes quedaban exentos de las restricciones de viaje a la Unión Europea, así como un conjunto de categorías específicas de personas también exentas de esas restricciones, independientemente de su lugar de procedencia. Esta Recomendación ha sido modificada en sucesivas ocasiones para ir adaptando el listado de terceros países a las circunstancias epidemiológicas o para realizar determinados ajustes en los criterios aplicados.

La Recomendación del Consejo y sus modificaciones son aplicadas en España mediante la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, con sus sucesivas prórrogas y modificaciones.

La Recomendación del Consejo ha sido modificada el 23 de septiembre para incluir a Chile, Kuwait y Ruanda, y excluir a Bosnia y Herzegovina y la República de Moldavia del listado de terceros países, regiones administrativas especiales y demás entidades y autoridades territoriales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores. Por tanto, procede modificar de manera acorde el anexo de la Orden INT/657/2020.

Por otra parte, se prorrogan los efectos de la Orden INT/657/2020 hasta el 31 de octubre a las 24:00.

Próxima reunión de los ministros de Exteriores

El anuncio de una próxima reunión en persona entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Naser Burita respectivamente, ha supuesto un halo de esperanza para tantas personas que esperan el desbloqueo de la situación y la apertura de la frontera. Se trataría del primer encuentro tras la crisis entre los dos países por la avalancha de inmigrantes irregulares en Ceuta procedentes de territorio de Marruecos.

En cuanto a la reunión de alto nivel que Marruecos y España tienen pendiente desde diciembre del año pasado, y que fue aplazada por la pandemia, el Gobierno está muy interesado en ese primer viaje, pero sobre todo "en el segundo, el tercero y el cuarto", y recalca que lo más importante es "construir una relación sólida".

El BOE también recoge los terceros países, regiones administrativas especiales y demás entidades y autoridades territoriales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores en los términos recogidos en esta orden. Marruecos no figura en el listado.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

6 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

7 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

8 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

9 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

9 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

9 horas hace