Noticias

La frontera cerrada y menos restricciones en viajes dejan un agosto de poco consumo

Sin potenciales clientes por la falta de turismo y los pasos fronterizos clausurados, la esperanza está en el Plan Estratégico

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla y presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba, asegura que los datos negativos de ventas y bajada de empleo en el comercio minorista son el reflejo de la realidad de la ciudad.

Alcoba aseguró que el mes de agosto “ha sido muy flojo porque otros años han venido potenciales clientes de Marruecos, pero ahora con la frontera cerrada” no se ha contado con ellos. Y se recoge otra circunstancia más y es que este verano ha habido menos restricciones en los viajes. El pasado año sí que había muchas más limitaciones para viajar y se notó en esos meses ese consumo interno, señaló el presidente de Acome, pero no ya este año.

De hecho, no se ha contado con turismo en la ciudad, como sí en las costas de Andalucía donde los hoteles han tenido una muy buena ocupación y la frontera ha seguido cerrada. Por todo ello, entre que no hay potenciales clientes ni del otro lado de la frontera ni de la península y que los ciudadanos de Melilla se han marchado de vacaciones, “el mes de agosto ha sido un mes flojo para el comercio en general”.

Otro de los aspectos que se deriva de esta bajada de las ventas es la generación de empleo. Melilla es una de las tres regiones en las que baja. Alcoba explicó que el paro se ha visto incrementado precisamente en agosto y en septiembre.

El presidente de la CEME y Acome pide también se analicen todas las circunstancias que hacen que los datos del paro sean buenos si se compara con años anteriores. En este sentido, dijo que hace tres años eran más de 10.000 parados los que registraba la ciudad y ahora superan los 7.000. Es cierto que hay una reducción importante, señaló, pero también matizó que son muchos los factores que han provocado esta disminución más allá de que se hayan cubierto puestos entre los parados de la ciudad que antes eran ocupados por trabajadores transfronterizos.

Algunos factores son que hay desempleados que se han ido de la ciudad porque no veían futuro en ella; otros están participando en los Planes de Empleo que se han venido desarrollando por parte de las administraciones; y luego hay unas 400 personas en expediente de regulación de empleo temporal (ERTE).

En este último caso, Alcoba ve una complicación en este colectivo porque aseguró que las empresas ya están trabajando con normalidad, aunque sus niveles de negocio hayan bajado. Indicó que va a ser complicado que los negocios incorporen a estas personas en ERTE en un futuro cercano porque está todo funcionando al 100%, quitando las empresas que trabajaban de cara a la frontera.

La esperanza de la Patronal está puesta en el Plan Estratégico que se presentó esta semana y que marca una línea de actuación para Melilla con 800 millones de euros.

Compartir

Artículos recientes

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participó este jueves en la apertura de…

47 segundos hace

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…

14 minutos hace

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…

18 minutos hace

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

Este jueves, en una visita cargada de reconocimiento, la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj, ha…

26 minutos hace

El PSOE denuncia el "uso partidista" de las contrataciones de agentes medioambientales

El portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Rafael Robles, ha lanzado una dura crítica…

52 minutos hace

CSIF dice que la mitad de los docentes públicos ha sufrido agresiones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una grave advertencia sobre la…

1 hora hace