Noticias

El autor melillense Francisco J. Capitán publica su tercera novela, 'Delirio'

Se trata de una travesía alocada por las calles de Madrid en la que variopintos personajes se mezclan entre la fantasía y lo real

El autor melillense Francisco J. Capitán ha publicado su tercera novela 'Delirio', una travesía alocada por las calles de Madrid en la que variopintos personajes se mezclan entre la fantasía y lo real.

La historia de 'Delirio' se desarrolla cuando Federico Halagado conoce a Virginia. Su obsesión por ella lo hace emprender una carrera delirante para enamorarla, confundiendo sus deseos con la realidad y envolviéndose en fantasías y ensoñaciones. Durante su travesía, Federico consulta compulsivamente a las tarotistas y otros personajes singulares, como una estudiante de brujería o el Fibroso, que le harán cuestionarse su propia vida, que está condicionada por tres mujeres (su madre, su hermana y su tía).

Francisco J. Capitán, nacido en Melilla en 1968, se considera un apasionado de la literatura desde los diecisiete años, tras ser alumno de profesores de literatura muy vocacionales. Con venticuatro años se mudó a Madrid con el objetivo de vivir de la literatura, aunque por aquel entonces, dice, no sabía con exactitud en qué consistía ser "escritor profesional".

Es licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. Ha realizado dos cursos de doctorado en Historia y teoría del teatro en la Universidad Complutense de Madrid, además del Taller Técnicas Narrativas de la Novela en la Escuela de Escritores. Aunque no lo planeó, 'Delirio' bebe de su influencia teatral, tanto en las citas explícitas a dramaturgos como Miguel Mihura o Jardiel Poncela como algunos capítulos que son "muy dialógicos".

La búsqueda de la auténtica identidad sexual de Federico, el protagonista, es uno de los temas principales que resume 'Delirio'. En las primeras versiones de la novela, explica el autor, la idea residía en el inicio de un camino hacia la libertad sexual. Durante sus desventuras, Federico se ve envuelto en un mar de fantasías, incapaz de distinguir la realidad, y se podría pensar que ha "enloquecido por amor". Sin embargo, se debe a la "salud mental endeble" de Federico, que le lleva a "creerse enamorado" y embarcarse en ese camino de autodescubrimiento.

Aunque 'Delirio' podría desarrollarse perfectamente en otras ciudades, Capitán asegura que Madrid siempre ha sido su "ciudad elegida", incluso mucho antes de haberla elegido. "Desde hace más de veinte años me he ocupado en escribir obras situadas en la capital de la gloria, sin que hayan fructificado,

Delirio está ubicada en dos zonas de Madrid: Chamberí y Chueca. Aparecen lugares reales, como el Café Comercial, y espacios inventados, como AquaBoys".

Para él, su libro baile entre los capítulos oníricos y algunos fragmentos eróticos, escritos "con mucha sensualidad", pero es, a fin de cuentas, un novela de humor. "Me siento muy cómodo escribiendo narraciones oníricas y eróticas, hasta el punto de que me pregunto si mi yo escritor del futuro debería centrase en el onirismo y la literatura erótica", afirma el autor, quien no descarta probar otros géneros literarios después de 'Delirio'.

Además de 'Delirio', tiene otras dos novelas publicadas: 'El año del regreso' (2016) y 'El tiempo conmigo' (2017). Entre sus obras teatrales estrenadas o publicadas destacan 'El pulso' (1995), 'La organización' (1997), 'Viaje nocturno' (1998) y 'Eslabones' (2016). Y, entre sus monólogos: 'Los metales corpóreos' (2004), 'Acotación de Madrid' (2009), 'En frío' (2010) y 'La lógica del péndulo' (2017).

En cuanto a sus futuros proyectos, asegura que la mayoría de obras que ha iniciado se han quedado en las primeras páginas y algunas no han escapado a su círculo privado. Ahora mismo tiene cuatro proyectos iniciados, pero todavía no ha terminado ninguno de ellos, a pesar de alguno le tienta más que otro. "No me parece sano desde el punto de vista creativo iniciar la escritura de un libro cuando el anterior todavía no está cerrado. Tengo la sensación de que estoy copiándome a mí mismo. Creo que es bueno dejar transcurrir cierto tiempo entre una obra y la siguiente", concluye el escritor.

Compartir

Artículos recientes

“Un viaje sin retorno que nos ha dado muchas alegrías”

“Un viaje sin retorno que nos ha dado muchas alegrías”. Así define la directora de…

2 minutos hace

Cerca de 200 melillenses conversarán con la emérita durante su visita a la ciudad autónoma

El próximo jueves 8 de mayo, Melilla vivirá una jornada para recordar con la visita…

4 minutos hace

"Melilla en Flor" conquista a melillenses y visitantes con su gran despliegue floral

La edición 2025 de "Melilla en Flor" concluyó ayer, dejando tras de sí un vibrante…

8 minutos hace

Marín exige a la Delegación abrir ya el nuevo hospital tras firmar la licencia de ocupación

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha anunciado este martes que la Ciudad Autónoma ha…

20 minutos hace

Bustillo destaca que hay 2.066 parados menos “que cuando gobernaba el PP”

El secretario de Economía, Empleo y Transporte del PSOE en Melilla, Jaime Bustillo, ha destacado…

41 minutos hace

Tasende tacha de “desoladores” los datos del paro y denuncia la “ficción” de su descenso

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

52 minutos hace