Categorías: Política

Folgar pide que la UE fiscalice las próximas elecciones en Melilla

El upedista asegura que presenció escenas “de república bananera”  el pasado 22 de mayo.

“En Melilla no se puede votar en libertad”. Así lo aseguró en la jornada de ayer el número dos de Unión, Progreso y Democracia (UPYD) en Melilla, Emilio Folgar, quien mostró sus dudas sobre la limpieza del proceso electoral que se celebró el pasado 22 de mayo en la ciudad, pues manifestó que los integrantes de la formación magenta detectaron “movimientos raros” en varios colegios. 

   En palabras del upedista, pocas formaciones políticas pueden alardear de haber llevado un proceso democrático limpio, pues durante el día de los comicios asistió “atónito a escenas dignas de una república bananera”.

Ahondando en esta cuestión, afirmó que el 22-M había “demasiados agentes externos dentro y fuera de los colegios electorales, los cuales se encargaban de presionar a los votantes”. Incluso llegó a afirmar que hubo momentos en los que se intercambiaban unos sobres por otros en plena cola para votar.

“Los comicios no fueron transparentes. Tanto unos como otros centraron sus esfuerzos en las argucias, las cuales llegaron a tal punto que consideramos que las elecciones deberían ser fiscalizadas por la Unión Europea en Melilla”, apuntilló Folgar.

Además, opinó que las únicas que han llevado una campaña limpia han sido las formaciones políticas pequeñas, pues el resto “incluso han destinado recursos públicos para guiar el voto en los días previos a la cita con la urnas”.

A preguntas de los periodistas presentes en la rueda de prensa, el segundo de abordo de UPYD también se pronunció sobre la decisión de Coalición por Melilla (CpM) de impugnar el proceso electoral. Así, señaló que respeta la determinación tomada por el partido que lidera Mustafa Aberchán, aunque evitó dar una opinión clara sobre qué camino seguirá la denuncia, y confió en que sea la Justicia la que decida lo más conveniente en virtud de las pruebas que presenten los cepemistas.

El líder de los upedistas, Emilio Guerra, que compareció ante los medios de comunicación junto a su compañero de partido, fue más directo en sus palabras, y apuntó al PP, CpM y PSOE como aquellas formaciones políticas más proclives a cometer irregularidades durante la campaña y la jornada electoral. 

“No acusamos a nadie con el dedo”, añadió Guerra, “pero es una realidad que estas tres formaciones políticas son las que tienen procesos abiertos por supuestas irregularidades, no nos inventamos nada”.

Compartir

Artículos recientes

Cultura se mantiene en conversaciones para adquirir el cine Perelló

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor se mantiene en conversaciones con los…

7 horas hace

Las selecciones Sub-12 cayeron en el debut de los Campeonatos de España

La Selección Melillense ha debutado en el Campeonato de España Sub 12 Femenino cayendo ante…

7 horas hace

Fadela Mohatar sugiere que CpM debe ser declarado "partido non grato" en Melilla

La visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, a Melilla ha traído…

8 horas hace

Francisco Javier Calderón: “Hablar de la Soledad es hablar de mi vida entera”

En una Melilla que comienza a vestirse de incienso, cirios y emoción contenida, la Cofradía…

8 horas hace

La Ciudad muestra su cercanía con la comunidad cristiana por la Semana Santa

La Semana Santa 2025 está a punto de comenzar y desde la Ciudad Autónoma se…

10 horas hace

Las lasalianas desean romper la racha negativa en el Pezzi

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle retorna este sábado al Pabellón Guillermo García Pezzi…

10 horas hace