El comandante general de Melilla ofreció un análisis sobre lo sucedido en 1921.
Una conferencia a cargo del comandante general de Melilla, César Muro Benayas, puso ayer fin a los debates organizados por la Asociación de Estudios Melillenses (AEM) sobre los sucesos de Annual en 1921.
De este modo, Muro Benayas estuvo acompañado en la mesa de debate por otros especialistas en la materia, todos ellos residentes en la ciudad, entre los que destacan Santiago Dominguez e incluso el decano del Colegio de Abogados, Blas Jesús Imbroda.
Estas conferencias se han extendido durante tres fines de semana y en ellas los diversos especialistas dieron su punto de vista sobre esta cuestión a la luz de los datos existentes en estos momentos.
Pese a ello, el comandante general explicó cuales fueron los errores tácticos que se cometieron así como los desencadenates de la derrota militar. Entre los puntos más relevantes que explicó destacaron los relativos a la pérdida del monte Abarrán así como el trágico suceso de la posicón de Igueriben.
De hecho, la posición de Abarrán, un monte cercano al valle de Annual, fue la primera avanzadilla en caer, con el resultado catastrófico conocido, pues toda la guarnición ahí establecida pereció.
La antesala del desastre de Annual se había consumado y no ofrecía buenas perspectivas, como mostró algo más tarde el cerco de la posición de Igueriben, mal emplazada en la medida en que su acceso era complicado y no podían realizarse los avituallamientos de los militares ahí instalados.
Los distintos intentos por socorrer fracasaron y finalmente se salvaron tan sólo once militares, siendo una de las acciones más heroicas de las que se produjeron en aquellos aciagos días. Los propios militares cercados pidieron por heliógrafo a la artillería española que bombardeara la posición, con el fin de hacer el mayor daño posible a los rifeños en el momento del ataque final .
Los siguientes días provocaron la muerte de casi once mil personas, entre militares y civiles, en una huida imposible hacia la ciudad de Melilla.
Melilla ha sido testigo del inicio de una celebración histórica: el centenario del Ilustre Colegio…
El Real Club Marítimo de Melilla ha concluido en la tarde de este miércoles 21…
El jugador del Melilla Ciudad del Deporte, Pablo Córdoba, ha valorado positivamente el momento actual…
Un cortado para él, un zumo de naranja para mí. Así empezó la charla con…
La comisión para investigar la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024…
El máximo representante melillense en el mundo del fútbol sala, el Melistar que milita en…