Educación

Feuso muestra su preocupación ante la propuesta de eliminación de los conciertos educativos presentada por Sumar

Feuso ha expresado su profunda preocupación por la reciente propuesta no de ley presentada por el grupo parlamentario Sumar en el Congreso de los Diputados, que solicita la supresión de los conciertos educativos. Para el sindicato, esta iniciativa es una nueva tentativa de aquéllos que, por razones ideológicas, buscan eliminar la enseñanza concertada en España, a pesar de que, añade, esta modalidad funciona con total normalidad y cuenta con un amplio respaldo social.

La enseñanza concertada escolariza actualmente al 25% del alumnado en España. En Melilla, los colegios Enrique Soler, La Salle y Buen Consejo son los únicos centros concertados y en ellos trabajan alrededor de doscientos profesionales. "Esta red educativa, lejos de ser una amenaza, garantiza el derecho a la educación de todos los ciudadanos y la libertad de enseñanza, pilares fundamentales de nuestra sociedad", afirma Feuso, que cree que, "lamentablemente, una vez más, se pone en duda la viabilidad de los centros concertados y se cuestiona la estabilidad de los puestos de trabajo de los trabajadores que forman parte de este sector".

"El grupo Sumar continúa insistiendo en tópicos infundados, acusando a la enseñanza concertada de generalizar el levantamiento de barreras de entrada o el cobro ilegal de cuotas, sin ofrecer soluciones a la auténtica problemática: la infrafinanciación crónica que afecta a este sector", prosigue el sindicato en su comunicado.

El Consejo Escolar del Estado, en sus informes anuales, plantea de forma reiterada la necesidad de mejorar la financiación de la enseñanza concertada. Esta tarea, pendiente desde la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, sigue sin resolverse, a pesar de las reiteradas recomendaciones del órgano asesor del Gobierno. En los últimos veinte años, no se ha llegado a una conclusión que aborde esta cuestión de forma eficaz.

El sindicato USO, como sindicato comprometido con la defensa de la complementariedad de los modelos educativos, afirma que seguirá trabajando por la protección de los derechos de todos los trabajadores de la enseñanza, sin distinción entre los que trabajan en centros públicos, privados o concertados.

Ver comentarios

Compartir

Artículos recientes

El Carnaval se junta con el comienzo del Ramadán

Antes de la cristianización del Imperio Romano, la sociedad conocida como occidental creía en una…

47 minutos hace

Curso de Shiai Kumite impartido por una campeona del mundo

Durante este pasado fin de semana, concretamente en la jornada del sábado tuvo lugar, dentro…

51 minutos hace

El Club Ágora de gimnasia rítmica recibe la visita de Magdalena Cumbres

Durante este fin de semana, el Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla recibió a…

1 hora hace

La nueva relación entre Estados Unidos y la Unión Europea

Yo personalmente no soy una persona que simpatice con la Administración Trump, pero en esta…

1 hora hace

Luismi Ruiz y Blanca Bautista, ganadores el VI Memorial Julio César Flores de ciclismo de montaña

El pasado sábado se disputaba la sexta edición del Memorial Julio César Flores BTT, segunda…

2 horas hace

El BM T Maravilla no levanta cabeza en sus partidos a domicilio

Alcobendas: Lola, Aroa (4), Camila (2), Martins (6), Sofía (8), Lidia, Cristina (1), Agatha (3),…

3 horas hace