Educación

Feuso critica la falta de previsión del Ministerio en las oposiciones para los docentes

Feuso responsabiliza al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) de la mala organización de los próximos procesos selectivos del cuerpo de maestro en la que aún se desconocen muchas cuestiones. Según el responsable de la Federación de Enseñanza de USO, Daniel Aguilar, numerosos opositores e interinos de la ciudad se han puesto en contacto con el sindicato para transmitir su malestar. Existe mucha confusión y poca claridad ante unas oposiciones a punto de empezar. Aunque no es oficial, ya que la página web habilitada por el Ministerio de Educación no lo tiene aún publicado, en principio el día 22 de junio tendrá lugar la presentación y el 23 se realizará el primer examen. Además, según parece están existiendo problemas en la designación de los miembros de los tribunales. Sorprende, además, que a estas alturas aún se desconozcan de manera oficial datos esenciales como las sedes o el número de tribunal o los criterios de evaluación. Para USO la información llega tarde y en ocasiones con errores que provoca mucho más nerviosismo entre los opositores e interinos. Por ello, la organización sindical considera necesario y urgente que el Ministerio de Educación dicte cuanto antes una serie de directrices homogéneas a todos los miembros de los tribunales sobre cuestiones que preocupan a opositores e interinos: cómo serán los criterios de evaluación que se aplicarán en estos procesos selectivos que por vez primera se aplicará la normativa Lomloe y cómo serán las diferentes pruebas del proceso de estabilización. Desde la Federación de Enseñanza de USO consideran que para evitar algunos de los problemas que están existiendo, la administración además de organizar los procesos selectivos con mayor antelación debería hacer más atractivo la participación del funcionariado en los tribunales mediante la mejora de sus retribuciones, la dotación de certificación de cursos de formación con validez para sexenios, etc. Según las listas definitivas de admitidos y excluidos, aproximadamente están inscritas unos 1.000 docentes que podrían aspirar a alguna de estas 65 plazas ofertadas.

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Pedro Fernández, un burgalés que se siente melillense

Su padre era de Melilla y su madre, de Miranda de Ebro. Se conocieron en…

54 mins hace
  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

3 horas hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

3 horas hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

4 horas hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

13 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

13 horas hace