Noticias

Fernando Portillo, juez decano de Melilla: “Las jubilaciones harán que añoremos viejos tiempos”

En los próximos tres años podrían jubilarse hasta mil jueces lo que supondría un “grave problema” para la Administración de Justicia

En declaraciones a EFE, el presidente del Foro Judicial Independiente y decano de Melilla, Fernando Portillo, muestra su preocupación ante el panorama judicial que se avecina. No en vano, en los próximos tres años podrían jubilarse hasta mil jueces, una quinta parte de los que están en ejercicio lo cual revertiría en “graves problemas para el sector judicial en España”.

El juez decano indica que “el colectivo judicial arrastra cansancio y hartazgo porque cada año la justicia va a peor y porque, aunque se conocen los problemas, no se proponen soluciones”. Ante este escenario, Portillo manifiesta su malestar, aseverando que “nadie mueve un dedo por mejorar nada”.

Uno de los “males conocidos” de la Administración de Justicia es la ausencia de jueces, a lo que se une que España es uno de los países con más pleitos por habitante, desembocando en sobrecarga de trabajo.

”Los jueces somos un colectivo que quiere realizar bien su trabajo y somos conscientes de que detrás de cada expediente hay problemas de ciudadanos con nombres y apellidos. Por ello queremos dedicarle un tiempo que, en realidad, no tenemos. Esta situación genera estrés, tensión y exceso de horas”, subraya Portillo.

Pese a la gravedad de la salud de la justicia española, el juez decano lamenta que por parte de los poderes políticos “no hay voluntad real de resolver nada. Desde que vivimos en democracia ningún gobierno ha querido tomar cartas en el asunto, y sólo se han centrado en la política de parches fruto de la desidia, la negligencia y el desinterés por resolver este problema”.

Revertir esta problemática pasaría por convocar 500 plazas de juez anuales durante los próximos cinco años. Siendo optimistas, esta previsión podría ser insuficiente según los cálculos de las asociaciones judiciales que auguran una jubilación masiva de jueves más pronto que tarde.

”Los jueces cada vez trabajan más y en peores condiciones y eso anima a la jubilación voluntaria. No hay nada más que darse un paseo por el BOE para ver que cada día hay más jubilaciones voluntarias de jueces”, señala Fernando Portillo.

Acerca de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el juez decano tiene claro que “antes de renovar este órgano habría que reformar su elección”.

Compartir

Artículos recientes

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

2 minutos hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

10 minutos hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

1 hora hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

2 horas hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

2 horas hace

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

2 horas hace