Noticias

Fernández Treviño denuncia ‘el techo de cristal’ de las mujeres en la ciencia

Perla Wahnón ofreció una conferencia sobre su experiencia en la Cámara de Comercio

Con un salón de actos a rebosar de caras conocidas y admiradoras, Perla Wahnón, presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), ofreció una conferencia titulada ‘Trayectoria de una científica’ en la Cámara de Comercio.

Este acto está encuadrado en las actividades organizadas por la consejería de Igualdad para el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Su consejera, Elena Fernández Treviño agradeció la presencia de la física, después de explicar que de 21 ofertas que tenía del resto del país para el Día de la Mujer eligió venir a su tierra, Melilla.

Treviño contó que Wahnón venía para hablar sobre el lugar de la mujer en la ciencia, pues según relató la consejera, aunque las mujeres ocupen la mitad de las carreras científicas, “no se sabe qué pasa en el camino” que hay un techo de cristal que hace que a medida que va avanzando la carrera de las científicas, son menos las que reciben financiación, se colocan en puestos importantes y “no llegan tan lejos como sus congéneres masculinos”.

Wahnón quiso agradecer la invitación y aseguró que estaba muy contenta de venir a Melilla, pues ahora no lo hace tan asiduamente como hace tres años, cuando su madre vivía aquí.

La física contó que su vida “no ha sido un camino de rosas”, pero que ha conseguido hacer lo que quería “con mucho tesón y mucho esfuerzo”.

Wahnón explicó que no era fácil para las mujeres de su generación “porque los referentes eran masculinos” y recuerda que ya no era que “la zancadilla” fuera muy grande, sino que los propios hombres impedían a las mujeres y no aceptaban que estas les pudiesen pasar por encima a pesar de que tuvieran más méritos.

Uno de los motivos por los que ocurría esto es que cuando las mujeres tenían hijos, estas se veían obligadas a “romper con su vida” y a ocuparse de ellos. Wahnón contó que ella rompió los esquemas al seguir adelante con su carrera.

Ella cree que lo esencial es no rendirse y seguir luchando, ponerse una coraza y que los golpes sean “elásticos”; que cuando vengan se vayan y “sepas seguir trabajando por tus objetivos”.

También relató que ella siempre ha luchado por la igualdad dando oportunidades a las mujeres que eran buenas en la ciencia. “Cuando eso ha sido así, a la gente le das poder, le das confianza y le permites que siga trabajando lo haces tú”, aunque reconoció que hay muchas mujeres se quedan en el camino u ocupan los estamentos más bajos de la universidad.

Compartir

Artículos recientes

Detectado un segundo caso de rabia en menos de una semana

La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso…

18 minutos hace

La Guardia Civil rescata a dos jóvenes atrapados por el oleaje en Aguadú

La Guardia Civil rescató el pasado martes a dos jóvenes adultos que se encontraban en…

25 minutos hace

La XVII Semana del Cine de Melilla calienta motores

La Semana del Cine de Melilla 2025 se desarrollará entre el 5 y el 11…

29 minutos hace

La Ciudad lamenta que el PSOE "torpedee" las propuestas para mejorar la conectividad

La portavoz del Gobierno, Fadela Mohatar, ha denunciado la "actitud sectaria" del Partido Socialista y…

2 horas hace

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

2 horas hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

2 horas hace