Noticias

La feria de Melilla está prevista entre el 3 y 10 de septiembre

La consejera de Festejos apuesta por actualizar el modelo de feria y que pertenezca a todos los melillenses

La consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño, ha anunciado que ya han comenzado con los preparativos de la feria de Melilla y que esta tendrá lugar durante la primera semana de septiembre. 

Tras dos años de pandemia, las ganas de feria se duplican. Treviño ha comunicado que ya se han puesto en marcha reuniones para su planificación y que la fecha prevista para su celebración es del 3 al 10 de septiembre, coincidiendo con la fiesta de la patrona de la ciudad. 

La consejera ha afirmado que se encuentra ya inmersa en preparar la configuración de la feria, el mapa de las casetas y la concesión de terrenos. Además, espera poder reunirse muy pronto con la hostelería porque juega un papel muy importante en ella.  

Treviño ha explicado también que se ha revisado el reglamento porque el modelo de feria lleva mucho tiempo siendo el mismo y que cree que debe ser actualizado. En ese sentido, señala que debe ser una feria que pertenezca a todos los melillenses.

La consejera de Festejos asegura que quiere una feria accesible y segura, “con un mapa más bello” en el que las casetas tengan una homogeneidad estética. Por este motivo, asegura que se está trabajando en conseguir un nuevo modelo de feria.

La noche de San Juan

En otro orden de cosas, Fernández Treviño ha señalado que sigue abierto el plazo para el concurso de las hogueras de San Juan, publicitado en las redes sociales de la Consejería, y cuyo plazo termina el 9 de junio, inclusive. 

Este concurso, dirigido a asociaciones recreativas, culturales o de vecinos, consiste en la confección de una hoguera como tradición de la festividad. El primer premio consta de 1.000 euros más un trofeo. 

Asimismo, la consejera de Festejos ha recordado que sí habrá fuegos artificiales y que contarán con el mismo formato del año anterior, aunque con más colorido y distintos dibujos en el aire. Aunque una petición constante de la ciudadanía era disminuir el nivel de ruido porque perjudican a animales y personas, además de ser contaminantes, no ha podido llevarse a cabo este año.

Aún así, Fernández Treviño ha afirmado que ya están estudiando alternativas que convengan a toda la ciudadanía, que respeten el medio ambiente y que son igualmente bellas.

Compartir

Artículos recientes

La Africana: el gran evento sociodeportivo del año

En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…

12 minutos hace

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

35 minutos hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

41 minutos hace

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

10 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

11 horas hace