Sociedad melillense

Feafes Melilla activa un programa de rehabilitación de enfermos mentales en la penitenciaría de la ciudad

Estudios realizados prueban que la cuarta parte de la población reclusa presenta patologías mentales.

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) de Melilla ha integrado al centro penitenciario de nuestra ciudad en el “Programa Marco para la Atención Integral a Enfermos Mentales”, que funciona en gran parte de las instituciones penales del país con la colaboración de distintas entidades de ese ámbito y el apoyo de la Confederación Salud Mental España.

El programa se destina a dar respuestas personalizadas a los reclusos con problemas de salud mental en el referido centro melillense, así como a apoyar a sus familiares y allegados y ofrecer formación especializada a los trabajadores del lugar, en aras de facilitar un recurso que prepare a esas personas para afrontar su futura inserción social.

La nota de prensa de Feafes Melilla apunta que actualmente ya existen 19 beneficiarios del programa, cifra que es susceptible de ampliarse según la demanda del centro. Entre las actividades que se están llevando a cabo se cuentan talleres de estimulación cognitiva, creatividad y manualidades, habilidades sociales, gestión de emociones y resolución de conflictos.

Estudios realizados en esta clase de instituciones señalan que la cuarta parte de la población reclusa presenta una elevada tasa de patología mental, y demuestran que tal proporción se incrementa en los casos de personas con antecedentes de abuso de sustancias adictivas.

Feafes Melilla concluye su comunicado recordando que todas las personas que requieran sus servicios de información y asesoramiento sobre salud mental pueden dirigirse a su sede social en Avenida de la Juventud 3, escribir al correo electrónico

data-original-string="im/Kxc8maPPmtYb/ypQXlA==5fa9zJU4tvZtWjzA01r0calZZlbvAqywvUIwMRMOz8QbzQ="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">am*****@gm***.com

, a sus redes sociales o llamar al teléfono 627112412.

La entidad sin fines de lucro es defensora de la tesis de que la salud mental de calidad es uno de los “principales condicionantes del bienestar global”, y pretende que todos los procesos que rodean a la misma “se definan desde el enfoque de los derechos humanos”, toda vez que “la dignidad humana no debe aplazarse”.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

6 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

9 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

9 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

10 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

10 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

10 horas hace