Noticias

Falta de médicos del IMSERSO impide la gestión de solicitudes por discapacidad

La Ley Vigente obliga a despedir a los médicos que evalúan los informes en una temporalidad de seis meses

Fuentes de información del IMSERSO en Melilla afirman que las quejas de muchas personas que presentan sus solicitudes para evaluar su nivel de incapacidad en la ciudad están justificadas.

Hay expedientes que llevan más de un año sin poder ser gestionados pero el argumento es muy simple, en Melilla no hay evaluadores porque no hay médicos para que se evalúen los expedientes presentados por la ciudadanía.

Según la Ley Vigente el contrato de médicos eventuales en el IMSERSO sólo se pueden realizar con una temporalidad de seis meses, después deben de ir directamente al Instituto de Nacional de Empleo. Con lo cual la lentitud está asegurada hasta que no se contratan a nuevos médicos capaces de evaluar.

El caso es que esto forma unas paradas burocráticas que es lógico que indignen a los solicitantes.

El IMSERSO de Melilla siempre se ha distinguido por ser uno de los más eficaces en materia de gestión sanitaria de España, a pesar de la fuerte carga de trabajo que ha tenido dadas las características de la población. Sin embargo, la falta de la operatividad no depende ahora de los funcionarios. Éstos sólo pueden gestionar las cédulas y los dictámenes que realizan los médicos, pero la falta de médicos no se puede compensar con el aumento del funcionariado administrativo.

Melilla tiene grandes carencias médicas en asunto de gestión de la rama de la Discapacidad.

Para que a un ciudadano le den un nivel de discapacidad en el IMSERSO, debe de llevar un dictamen médico y unos requerimientos específicos que luego los médicos de dicha institución deben de evaluar e incluso pasar revisión para una comprobación si ello fuese necesario.

Existen incapacidades permanentes y temporales por lo que la función médica se hace imprescindible no sólo para llevar a cabo los dictámenes, sino para llevar a cabo las revisiones pertinentes de forma temporal. Cosa que en la actualidad es imposible de llevar con las efectividad requerida e incluso llevar casi de forma deficiente. La falta de médicos en el departamento territorial del IMSERSO en Melilla es algo evidente. Lo mismo que la necesidad de que vengas a la ciudad personal médico a Melilla y no de forma temporal, o al menos hasta que las solicitudes sean resultas con sus correspondientes dictámenes es algo imprescindible.

Compartir

Artículos recientes

El filial se enfrenta ante uno de los favoritos al ascenso

El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…

3 minutos hace

El cuadro del Torreblanca se mide al conjunto del Castro FS

El cuadro del MCD Torreblanca de la Primera División femenina de fútbol sala se medirá…

5 minutos hace

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha denunciado un nuevo episodio de "extrema violencia"…

6 minutos hace

La Salle ante la proeza para estar en la Final Four

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle disputa este sábado (19’30 horas) el encuentro de…

25 minutos hace

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

Moeve obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) de 377 millones de euros…

33 minutos hace

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

El arzobispo castrense, Juan Antonio Aznárez, ha visitado Melilla apenas 24 horas después de la…

42 minutos hace