El pasado 7 de febrero, la Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo pública una carta a través de la red social X en la que abordaba la situación de las obras del Hospital Universitario. Ante el contenido de dicha carta, la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y El Mayor, Fadela Mohatar, ha respondido contundentemente, desvelando las contradicciones y omisiones que han marcado la gestión de este proyecto por parte de la Delegación del Gobierno y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Mohatar ha subrayado lo sorprendente que resulta que la delegada del Gobierno se preocupe ahora por la puesta en funcionamiento del Hospital Universitario, cuando fue ella misma quien, el 10 de diciembre de 2022, anunció junto a la entonces ministra de Sanidad, Carolina Darias, que el hospital sería inaugurado en el segundo semestre de 2023. Sin embargo, han transcurrido dos años y dos meses desde aquel anuncio y Moh no había mostrado interés en el estado de las licencias de obras y de primera ocupación hasta ahora.
Ante esta situación, Fadela Mohatar ha lanzado algunas preguntas: ¿Por qué la Delegada del Gobierno ha tardado 24 meses en interesarse por el estado de las licencias del hospital? ¿Por qué no se puso en contacto con el Gobierno de la Ciudad en diciembre de 2022 para coordinar las gestiones necesarias? Para Mohatar, la respuesta es clara: el anuncio de 2022 fue un movimiento electoralista, alejado de la realidad material de las obras.
Otro de los puntos cruciales de la respuesta de Mohatar radica en las declaraciones realizadas por Moh el 21 de septiembre de 2023, cuando afirmó que las obras estaban prácticamente finalizadas y que solo quedaban detalles por perfilar. Sin embargo, la solicitud de la licencia de primera ocupación no se presentó hasta el 7 de octubre de 2024, es decir, un año y 16 días después de sus declaraciones.
Este retraso lleva a otra pregunta: ¿Por qué Moh aseguró en 2023 que ya se estaba en la fase de licencia de primera ocupación, cuando en realidad ni siquiera se había presentado la documentación necesaria? Esta contradicción, según la consejera, refuerza la idea de que la delegada del Gobierno ha intentado encubrir la falta de avances reales en la obra.
Mohatar también ha puesto en evidencia la falta de gestión y diligencia por parte de Ingesa. Según su respuesta, en una reunión entre el subdirector general de Asuntos Generales y Económicos Presupuestarios de Ingesa y el director general de Vivienda, Patrimonio y Urbanismo de la Ciudad, se informó en detalle sobre las deficiencias existentes en la obra y la falta de documentación. El propio subdirector general reconoció que había incidencias que impedían la apertura del hospital y agradeció la colaboración del Gobierno de la ciudad en la tramitación de las licencias.
Este reconocimiento desmiente la versión de Moh, quien ha culpado repetidamente al Gobierno de Melilla de retrasar las licencias por motivos políticos. Para Mohatar, la realidad es otra: el Ingesa no ha cumplido con los requisitos necesarios para que se concedan dichas licencias y la delegada del Gobierno ha intentado desviar la atención de su propia responsabilidad.
Finalmente, la Consejera ha recordado que, a día de hoy, ni siquiera se ha presentado toda la documentación necesaria relacionada con el proyecto del IV modificado, y que las deficiencias detectadas por los arquitectos de la Ciudad Autónoma siguen sin resolverse. A pesar de ello, el Gobierno dice seguir priorizando el expediente para que el Hospital Universitario pueda abrirse cuanto antes.
Las preguntas siguen en el aire y la ciudadanía de Melilla merece respuestas claras y acciones concretas que permitan que el nuevo Hospital Universitario sea una realidad lo antes posible.
Melilla ha sido testigo del inicio de una celebración histórica: el centenario del Ilustre Colegio…
El Real Club Marítimo de Melilla ha concluido en la tarde de este miércoles 21…
El jugador del Melilla Ciudad del Deporte, Pablo Córdoba, ha valorado positivamente el momento actual…
Un cortado para él, un zumo de naranja para mí. Así empezó la charla con…
La comisión para investigar la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024…
El máximo representante melillense en el mundo del fútbol sala, el Melistar que milita en…