Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Histórico y del Mayor, ha anunciado la programación semestral del Teatro Kursaal Fernando Arrabal. Es decir, todas las obras desde el día de hoy hasta el mes de junio, inclusive. Lo ha hecho después de desvelar el conjunto de actividades programadas para la festividad de carnaval, que estará comprendido entre este fin de semana y el siguiente.
La consejera empezó explicando el tema de las obras de teatro y habló de nombres: “Estos días tuvimos la puesta en escena del musical infantil ‘Coco’, que, a pesar de las dificultades y tener que posponerlo, ha tenido muchísimo éxito, ha tenido unas grandes críticas y nuestra intención, como ya lo estamos planificando también, es que al menos una vez al mes, pues haya una propuesta de teatro infantil para que las familias con niños más pequeños pues puedan también disfrutar de toda la calidad escénica y artística. En estos seis meses, el primer semestre del año, tenemos tres programaciones infantiles: ‘Coco’, que ya ha pasado, ‘Encanto’ y ‘Dibulandia’, que sí está a cargo de una empresa melillense, aparte del diseño y la puesta en escena de María Mendoza”.
“Como teatro pues también tenemos hasta cinco funciones diferentes. ‘El crédito’, que también me consta que ha tenido una gran aceptación, sobre todo por las críticas y por la venta de entradas. ‘Hoy nos estrenamos’, que es este fin de semana, ‘Manual para armar un sueño’, ‘Obsolescencia programada’, que también es de una actriz melillense, Nuria Fernández, y ‘Los lunes al sol’”.
Luego, anunció también que en cuanto al teatro musical Melilla traerá un tributo a ‘Mecano’ a mediados de marzo, la cual está teniendo “muchísima aceptación en toda la gira que está teniendo a nivel nacional”.
También confirmó la presencia de agrupaciones teatrales dedicadas a la danza como ‘Danzoria’, que será la tercera edición, y destacó la figura de la artista local Estefanía Saavedra, que pone en escena un espectáculo que se llama ‘Toda una vida’. Sobre el mes de mayo, dijo: “Tendremos la segunda edición de nuestra Semana de Flamenco, la Semana de Cine y Asbanor también, que tiene pues una programación muy estable de música clásica a lo largo de todo el año y que también tendrá su referencia en este semestre”.
“Estamos también inmersos, como comprenderéis, en las actividades del mes de ramadán porque coinciden exactamente cuando acaba el carnaval y cuando empieza el mes de ramadán. De hecho, pues hemos organizado un poco que toda la iluminación efectiva y especial que se tiene por una festividad y otra pues coinciden en el tiempo, solamente en unos días, pero luego cada una tendrá su iluminación, por supuesto, con su espacio y con su protagonismo para una fiesta también que destacamos muchísimo, que es importante en nuestra ciudad”, concluyó.
El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…
Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…
Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…
En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…
La Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) ha organizado para el próximo lunes día 24…