Categorías: Sociedad

Facebook, Lonely Planet o ‘Google Maps’ confunden la ubicación de Melilla

Para la red social está en Andalucía, y en el buscador y la guía de viajes no se aclaran sobre si es una ciudad española o marroquí.

¿Dónde está Melilla? A veces resulta complicado explicarle a un extranjero que vives en una ciudad española, geográficamente situada al norte de África. En la península, también son muchos los españoles que piensan que las dos ciudades autónomas, Melilla y Ceuta, están una al lado de la otra. A muchos residentes en cualquiera de las dos regiones, les han preguntado en multitud de ocasiones por qué no iban más a menudo a visitar la otra ciudad. Y luego están los que son incapaces de diferenciar si vives en una o en la otra, porque ambas les parecen una misma cosa. Pues bien parece que las confusiones respecto a la situación de las dos ciudades también está presentes en la red. Para ‘Google Mapas’, las ciudades autónomas españolas son territorios que pertenecen a Marruecos. A esta conclusión se puede llegar si se tiene en cuenta las palabras que aparecen escritas sobre el mapa de las dos ciudades cuando se introduce el término Ceuta o Melilla en el buscador. Así, en la inscripción, en árabe, se puede leer ‘Sebta maghribia’ y ‘Melilia maghribia’, lo que traducido al castellano significa ‘Ceuta marroquí y ‘Melilla marroquí’. Teniendo en cuenta que millones de personas utilizan diariamente este buscador, esto supone que son muchos los que pueden llevarse una idea equivocada o al menos confusa sobre de qué territorio forman parte las dos ciudades españolas. Pero no sólo ‘Google Maps’ da una información confusa. La red social Facebook sitúa a las dos ciudades autónomas en Andalucía. Si un usuario de esta plataforma quiere poner como lugar de residencia o de origen alguna de las dos regiones, descubrirá, que al escribir Melilla o Ceuta en ese campo, aparecerá completando la ubicación de las dos ciudades, Andalucía y España. Así, aparecen cómo provincias de la comunidad autónoma andaluza, en lugar de cómo ciudades autónomas. Teniendo en cuenta que millones de usuarios entran cada día en la red social, esto también puede provocar que sean muchos los que acaben pensando que las dos ciudades, dependen aún de la comunidad autónoma andaluza. En el portal de Lonely Planet, unas de las guías de viajes más usadas del mundo, Melilla aparece como uno de los lugares que se pueden visitar en Marruecos. Lo mismo sucede con Ceuta, aunque es cierto que una vez que se pincha en la ciudad, ‘se aclara’ que forma parte de los “vestigios del imperio africano español”. Así, los viajeros que compren una guía de Marruecos podrán encontrar información sobre las dos ciudades autónomas, algo que no tendrán la opción de consultar si compran una guía de España. En la televisión online, según apuntaba un usuario de la ciudad, hasta hace unos días al intentar ver Antena3 a través de la opción web desde Melilla, aparecía un aviso señalando que el servicio estaba disponible “sólo para Esapaña”. Con estos ejemplos de errores acerca de la ubicación de la ciudad autónoma, no es raro que todavía haya muchos que sean incapaces de localizarlas en un mapa. Después de más de cinco siglos formando parte de España, resulta increíble que todavía haya tantas confusiones, más aún teniendo en cuenta que a pesar de la cercanía, la ciudad autónoma nunca fue territorio marroquí.

Compartir

Artículos recientes

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

La jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la…

12 minutos hace

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado las decisiones de la…

2 horas hace

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

El fin de semana del 17 y 18 de mayo ha sido una auténtica fiesta…

3 horas hace

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

España es de los países de Europa que tienen una actitud más positiva hacia la…

3 horas hace

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla abrirá…

4 horas hace

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

El presidente y diputado de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado públicamente la “profunda preocupación”…

4 horas hace