Noticias

Expulsado a Marruecos un detenido en España que pedía atentar contra marroquíes

Se trata de una expulsión administrativa y el hombre aterrizó este martes en el aeropuerto de Casablanca escoltado por policías españoles.

Las autoridades españolas han expulsado a Marruecos a un hombre que fue detenido en marzo en la localidad vasca de Basauri por instar a cometer acciones terroristas contra intereses y personas marroquíes.

Según informaron a EFE fuentes conocedoras del caso, se trata de una expulsión administrativa y el hombre aterrizó este martes en el aeropuerto de Casablanca escoltado por policías españoles.

En el momento de la detención, el Ministerio del Interior español informó de que el hombre, que ingresó en prisión en España por orden judicial, estaba muy radicalizado y usaba sus perfiles en redes sociales para alentar a llevar a cabo acciones terroristas y violentas contra personas e instituciones de Marruecos en España y el exterior.

La investigación comenzó en diciembre de 2020, cuando los agentes españoles conocieron la actividad de un individuo que publicaba amenazas extremadamente graves y violentas a través de redes sociales.

El hombre estaba al parecer obsesionado con cometer acciones violentas contra marroquíes, especialmente contra todos aquellos saharauis pro-marroquíes.

La operación de detención en España la desarrollaron agentes de la Comisaría General de Información bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la supervisión de un juzgado de Basauri, y contó con la colaboración de las brigadas de Información de las localidades de Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, San Sebastián y Bilbao.

Tanto España como Marruecos hacen esfuerzos por demostrar que colaboran el uno con el otro. Recientemente las fuerzas de seguridad de Marruecos abortaron entre enero y agosto de este año un total de 42.071 tentativas de emigración irregular hacia España, según las últimas estadísticas del Ministerio del Interior.

Durante este período, las autoridades marroquíes desmantelaron un total de 156 redes criminales dedicadas al tráfico de emigrantes sin papeles, según el informe anual del Ministerio de Interior presentado en la comisión parlamentaria de interior de la Cámara de Representantes (baja) por el ministro del ramo, Abdeluafi Laftit.

“Este año se caracteriza por la continua presión de la emigración ilícita procedente de los países de África subsahariana, a causa de los efectos económicos y sociales de la propagación de covid-19 en todo el mundo”, se lee en el documento al que tuvo acceso EFE.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

5 horas hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

5 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

6 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

6 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

7 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

7 horas hace