Noticias

Exposición en el Museo Militar de Melilla sobre “Armas Colectivas”

Estará abierta al público desde el 1 de abril, hasta el 31 de mayo de martes a domingo

El Centro de Historia y Cultura Militar, con la finalidad de dar a conocer los fondos patrimoniales que existen en el Museo Militar de Melilla, pone en conocimiento de los ciudadanos, que durante los meses de abril y mayo se expondrá en la sala temporal de este museo diferentes tipos de armas colectivas, las cuales están fuera de uso en las Fuerzas Armadas españolas en la actualidad.

Según la Comandancia General de Melilla, un arma colectiva es aquella que necesita más de un individuo para su manejo, formando un equipo asignado al arma. Las armas colectivas pueden ser ametralladoras, lanzagranadas, misiles y morteros.

Todas las armas, excepto los misiles, se podrán contemplar en esta exposición temporal, ya que al ser una exposición museística se han presentado aquellas que en la actualidad no están operativas en las unidades, pero, que sí se han utilizado, bien por nuestras Fuerzas Armadas o contra de ellas.

Las armas colectivas son de gran rendimiento en defensiva, participando en las barreras de fuego que se forma para la defensa de las posiciones o, como apoyo en el avance de los fusileros.

En la exposición podemos encontrar armas utilizadas en 1909 en la denominada 'Guerra de África', en la Primera Guerra Mundial, en la retirada de Annual de 1921, en el Desembarco de Alhucemas de 1925, en la Guerra Civil española y durante la Segunda Guerra Mundial hasta bien entrado el siglo XX.

Algunas de estas armas fueron fuentes de inspiración para grandes directores de películas, como George Lucas, famoso por la saga de 'Start Wars', donde aparece la ametralladora de fabricación anglo-norteamericana 'Lewis' o la de fabricación alemana 'MG', en sus diferentes variantes.

El Museo Militar que está abierto todos los días de 10:00 a 14:00 horas, excepto los lunes, además, de la sala temporal donde se podrá ver dicha exposición desde el 1 de abril y al 31 de mayo, dispone de una sala de exposición permanente con otras piezas museísticas de gran interés para la ciudadanía.

Para esta actividad, se ofrecen visitas guiadas a grupos que lo soliciten con suficiente antelación, bien directamente por vía telefónica a los números 952116108, 620647448, o por correo electrónico:

data-original-string="d5dLQImHbufJGZuyQkzDiA==5faMJmqcaKM6f7uRUsouj2VYMzx7cEsjyIgH8fdZgaUnjGkDNQFzaXWUaorUF4OWrDWKThpAtyTGu9z3+zL0FGB3A=="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ce*************************************@et.es

Compartir

Artículos recientes

El Torreblanca derrota al gran Futsi

Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…

2 minutos hace

El Nueva Era cierra una liga positiva

La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…

11 minutos hace

Todo pasa por remontar siete puntos

Eeste domingo, a las 12:00 horas, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogerá uno de los…

35 minutos hace

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

En el marco del día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el…

40 minutos hace

Melilla, bien representada en el fútbol playa

La selección española de fútbol playa femenina en categoría, primera en la clasificación mundial, contará…

42 minutos hace

Partido igualado y derrota para la Peña Real Madrid

Albolote: Antonio García, Álvaro Martín, David Parra, Juan Pedro Espinosa, Pablo, Pablo Valderas, Daniel Rodrigo, Ramón Balboa, David…

1 hora hace