La Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, junto a la Inspección de Trabajo, en virtud del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio del Interior para la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social de 2013, han llevado a cabo, en el marco de la operación EMPACT TSH LABORAL 2020, desarrollada de forma conjunta a nivel de la UE, entre los días 14 y 18 de septiembre, doce actuaciones de inspección en locales comerciales de Melilla, incluyendo: tres cafeterías, dos peluquerías, dos obras en construcción, una tetería, un lavadero de coches, una constructora, un local de aluminios y otro de bricolaje, con el resultado de 45 personas identificadas (26 de ellos extranjeros), 9 trabajadores en situación administrativa irregular y 3 empleadores detenidos y otro imputado.
La Inspección de Trabajo de Melilla ha abierto los expedientes sancionadores oportunos en base a las infracciones detectadas en el ámbito de la legislación laboral.
La investigación iniciada a raíz de lo observado en una de estas inspecciones, en un lavadero de coches de la ciudad, reveló la situación de explotación de 7 ciudadanos extranjeros en situación irregular, siendo: cinco ciudadanos egipcios internos del CETI, uno de ellos menor de edad, y dos marroquíes del colectivo que quedó atrapado en Melilla por el cierre fronterizo, aprovechándose así los empleadores de la extrema situación de necesidad personal y económica de estas personas.
Según las manifestaciones de las propias víctimas, las jornadas laborales que les imponían eran de doce horas diarias, de lunes a sábado, con un descanso de 15 minutos para comer. Todo ello por unos 250 euros mensuales.
Las víctimas habitaban y pernoctaban en el interior del lavadero en condiciones higiénico-sanitarias lamentables, sin la ventilación adecuada y sin lugar para el aseo personal, encerrándose en su interior al acabar la jornada laboral y abriendo a la mañana siguiente cuando alguno de los responsables del negocio llegaba a las instalaciones.
Por estos hechos han sido detenidos los 3 responsables del lavadero, de nacionalidad española, acusados de varios delitos contra los derechos de los trabajadores, por dar empleo a ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo, en condiciones en las que ven restringidos todos sus derechos laborales en cuanto a jornada laboral, descansos, salario mínimo interprofesional, pagas extras, vacaciones, permisos y bajas médicas remuneradas, etc.
La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…
La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…
Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha mantenido recientemente una reunión institucional con…
Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…
El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…