Economía, Empleo y Turismo

Los exministros García-Margallo y Sebastián, en el foro empresarial organizado por Promesa

Serán los ponentes del IV Foro Empresarial de Melilla bajo el título ‘Entre dos orillas: el mundo que nos viene'

El exministro de Asuntos Exteriores y cooperación y eurodiputado, José Manuel García-Margallo y el economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián serán los ponentes del IV Foro Empresarial de Melilla bajo el título ‘Entre dos orillas: el mundo que nos viene.

El IV Foro Empresarial de Melilla, organizado por Proyecto Melilla (Promesa) se celebrará en el Hotel TRYP Melilla Puerto este miércoles 1 de diciembre a las 9.00 horas.

La intervención de José Manuel García-Margallo tratará sobre los retos que tiene por delante la economía española, dañada por los efectos de la pandemia. Por otro lado, se pronunciará acerca del papel que juega Melilla en el mundo y cómo debe abordar la ciudad autónoma la modernización permanente.

Uno de los temas que estarán presentes en el diálogo es el estado actual de las relaciones entre Marruecos y España y cómo está afectando a la sociedad y economía melillense.

En un ámbito más internacional, el ponente analizará la tercera ola de la globalización que vivimos y el papel del sur de Europa en la reconstrucción que necesita la Unión Europea.

En el turno de intervención de Miguel Sebastián, el economista hablará sobre sus perspectivas de recuperación de cara al año 2022, así como de los riesgos y oportunidades a los que nos enfrentamos tras la pandemia. El exministro de Industria, Turismo y Comercio planteará en el encuentro cuáles son las claves para que el crecimiento sea sostenido y no efímero.

Por otro lado, Sebastián mirará hacia Europa para ver cómo los fondos europeos Next Generation pueden ser la herramienta perfecta para que España logre una recuperación más rápida y de forma consolidada y analizará las oportunidades de negocio en el nuevo entorno macro.

En el tiempo para el debate ambos ponentes pondrán la atención en cuáles son las claves económicas para un crecimiento de la economía melillense y cómo debe cambiar España su modelo productivo para ser más competitivos.

El encuentro tendrá lugar bajo un estricto protocolo de seguridad para garantizar al máximo la salud de todo el personal del evento.

A esta iniciativa organizada por Proyecto Melilla, S.A.U. asistirán las principales autoridades de la ciudad, así como representantes del sector empresarial. Una vez terminadas las intervenciones, los ponentes mantendrán un diálogo con los invitados para abordar cualquier cuestión y tratar de trasladar las claves expuestas al contexto empresarial local.

Compartir

Artículos recientes

La Asociación Regeneración lanza una recogida de ropa y calzado para hombres en situación de vulnerabilidad

La Asociación Regeneración, con una trayectoria de 16 años en la ayuda social en Melilla,…

13 minutos hace

Todo lo que deben saber las familias para escolarizar a sus hijos en el curso 25-26

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha anunciado la…

17 minutos hace

Melilla, destino de los viajes del Imserso con tarifa plana de 50 euros

Melilla formará parte, una vez más, del nuevo circuito de destinos del programa de viajes…

36 minutos hace

De Ceuta a Melilla en bici para estar en La Africana

Parece que Ceuta y Melilla están cerca pero para nada. Alrededor de 450 kilómetros separan…

38 minutos hace

El final del Ramadán deja casi sin puestos el mercadillo de García Cabrelles

La calle García Cabrelles ha amanecido este martes distinta de como suele. Si habitualmente los…

57 minutos hace

Manuel Aznar: "La visita del presidente nacional marcará un antes y un después"

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Melilla, Manuel Aznar, ha asegurado…

1 hora hace