Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

Una iniciativa que cuenta con la participación del Comité Olímpico Español, Iberdrola y deportistas olímpicos

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla a representantes institucionales, deportistas de élite y estudiantes universitarios en una conversación abierta sobre igualdad de género, liderazgo y formación en el ámbito deportivo. El acto, organizado por el Comité Olímpico Español (COE) e Iberdrola, ha contado con la colaboración de la Universidad de Granada y su Facultad de Ciencias de la Educación.

El evento ha sido inaugurado por Salvador del Barrio, vicerrector para el campus de Melilla, quien ha destacado el papel de la universidad como agente de transformación social. “Estamos convencidos de que la igualdad no es un destino, sino un camino que se construye día a día, también desde las aulas y desde el deporte”.

Del Barrio ha subrayado la singularidad del doble grado de Educación Primaria y Ciencias del Deporte que se imparte en Melilla, uno de los tres que existen en España, como una herramienta clave para integrar valores, formación académica y compromiso social.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, presente también en la jornada, ha celebrado la iniciativa y ha animado a los estudiantes a implicarse en la construcción de un entorno profesional más igualitario. “La universidad tiene la responsabilidad de formar no solo en conocimientos, sino también en valores. Esta jornada es un ejemplo de cómo podemos abrir espacios para el diálogo y la transformación”.

La Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Mar Venegas, encargada de moderar el encuentro, ha puesto el acento en la importancia del deporte como espacio educativo y transmisor de valores. “Hablamos del infinito marzo porque la igualdad se construye todos los días, en cada acción, en cada decisión. El deporte no es solo una competición, es también un campo donde se juega la justicia social”.

Venegas ha insistido en que hablar de igualdad en el deporte no es solo hablar de equidad en la práctica, sino también de liderazgo, de presencia femenina en la toma de decisiones y del reconocimiento del talento más allá del género.

Manuel Vargas, director de Marketing, Sostenibilidad y Recursos Humanos del COE, ha explicado que la igualdad es uno de los valores fundacionales del movimiento olímpico y que desde el Comité se está trabajando activamente en promoverla más allá de la competición. “En los Juegos Olímpicos de París, la representación entre hombres y mujeres fue del 50-50 y en el caso español incluso hubo más mujeres clasificadas que hombres. Pero donde aún tenemos mucho que avanzar es en los puestos de responsabilidad: de 60 federaciones, solo una tiene una presidenta”.

Vargas ha subrayado la necesidad de formar a mujeres vinculadas al deporte para que puedan acceder a posiciones de liderazgo. “Desde el COE hemos impulsado programas de empoderamiento y liderazgo femenino para generar una base sólida de futuras dirigentes. Y queremos que este mensaje llegue también a las universidades, donde se forman los líderes del mañana”, ha concluido.

Por su parte, Susana Murias, responsable de patrocinio global de Iberdrola, ha presentado la iniciativa de la empresa en favor del deporte femenino, que ya apoya a 35 federaciones y beneficia a más de 800.000 deportistas. “Iberdrola ha apostado decididamente por la igualdad desde 2015. Creemos que el deporte es un lenguaje universal que conecta con toda la sociedad. Nuestro objetivo es dar visibilidad a las mujeres deportistas, crear referentes y reducir la brecha de oportunidades”.

Murias ha hecho hincapié en la necesidad de medios de comunicación comprometidos y de modelos positivos para niñas y jóvenes. “Si no se cuenta, no existe. Por eso nuestro trabajo va más allá del patrocinio. Queremos contribuir a cambiar mentalidades y construir una sociedad más justa”.

Uno de los momentos más esperados de la jornada ha sido el diálogo con dos deportistas olímpicos: Alba Díaz González, campeona de España y de Europa en balonmano playa; y Regino Hernández Fernández, medallista olímpico en snowboard.

Alba Díaz, actualmente estudiante de Medicina, ha explicado cómo ha conseguido compatibilizar su carrera deportiva con la académica. “La universidad no siempre es fácil, pero es posible compaginar si hay apoyo y organización. El deporte me ha enseñado disciplina y trabajo en equipo y eso me ha servido también en los estudios”. Díaz ha animado a los y las estudiantes a no renunciar a ninguna de sus pasiones.

Regino Hernández, que se retiró de la competición en 2022, ha compartido su experiencia desde otra perspectiva. “Yo aposté todo por el deporte desde los 16 años. Cuando me retiré, me enfrenté al vacío de preguntarme: ¿y ahora qué? Gracias al COE y a programas de formación, pude reconducir mi carrera y seguir vinculado al deporte desde otra función”. Hernández ha insistido en la importancia de contar con un plan B y de que las instituciones apoyen la formación dual desde edades tempranas.

La jornada ha concluido con una invitación al compromiso por parte de Mar Venegas: “La igualdad no se delega, se practica. Y el deporte es un terreno fértil para cultivar respeto, liderazgo, salud y comunidad”.

El encuentro ha dejado claro que el camino hacia la igualdad de oportunidades en el deporte sigue en marcha y que las universidades, las instituciones deportivas, las empresas comprometidas y, sobre todo, los y las jóvenes tienen en sus manos la posibilidad de construir un futuro más justo y equitativo.

Compartir

Artículos recientes

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

28 minutos hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

32 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

33 minutos hace

Todo cerrado para el gran III Trail Solidario de la Guardia Civil de Melilla

El próximo día 25 de mayo de 2025 se celebrará la “III Trail Solidaria 062…

40 minutos hace

Grandes resultados de Martínez y Volpe en el Nacional absoluto y juvenil

Durante estos pasados días se celebraba en la Playa del Gurugú, de Castellón, el Campeonato…

47 minutos hace

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

El Mercado Central de Melilla tiene en el horizonte una renovación integral que transformará por…

50 minutos hace