Política

Exigen subir a 10 años la residencia para que nacidos aquí logren la nacionalidad

El PP presentará una proposición no de ley para modificar el Código Civil respaldado en el Estatuto de Autonomía

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, ya anunció la intención de solicitar la reforma del Código Civil respecto a cómo obtener la nacionalidad para que se concretara las especificidades de Melilla y Ceuta. Este martes subrayó que se presentará una proposición no ley (PNL) en el Congreso sobre este tema y que para finales de este mes el Grupo Popular contará con ese documento, aunque no sabe exactamente cuándo se puede abordar este asunto en la Cámara Baja. Tiene dos propuestas: que los hijos de extranjeros en Melilla no tengan nacionalidad española y que se reclamen diez años de residencia en lugar de uno a los nacidos aquí que pidan ser considerados españoles.

En concreto, Imbroda comentó que desea cambiar dos artículos del Código Civil ( 17.1.B y el 22.2) en base a otro artículo que viene recogido en el Estatuto de Autonomía, en el que se recoge que se pueden reclamar normas diferentes para Melilla por sus especificidades. “No hay rareza en solicitar ese cambio de legislación”, añadió el presidente melillense.

En cuanto al primer artículo, en el que se indica que “son españoles de origen los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos, hubiera nacido también en España”, el Gobierno local quiere que se añada: “se exceptúan los hijos de los extranjeros nacidos en las ciudades de Melilla y Ceuta”.

En relación al otro artículo, en el que se describen diferentes circunstancias en las que sólo se precisa de un año de residencia para pedir la nacionalidad, como para las personas nacidas en España, el Ejecutivo de Imbroda quiere que se añada que “en el caso de Ceuta y Melilla, atendiendo a las especiales circunstancias que concurren en ambas ciudades para acceder a la nacionalidad española por nacimiento, se deberá acreditar la vinculación con España mediante la residencia legal continuada en territorio español de al menos diez años”.

De esta forma, Imbroda indicó que se pretende que “no sea un estímulo” que vengan marroquíes a dar a luz a Melilla, “puesto que son el 60% de los partos”, porque “colapsan los servicios de Obstetricia y Ginecología”. Asimismo, indicó que se “va a cortar” que luego esos niños nacidos aquí puedan pedir, tras cumplir los 18 años y vivir un año en España, la nacionalidad.

Merecer ser español

“Hay que descongestionar el hospital y también se trata de evitar una vía de acceso a la nacionalidad por la puerta de atrás y eso no le interesa a la sociedad española y menos a Melilla”, añadió.

El presidente insistió en que el Código Civil hay que cambiarlo para que “el hospital no esté la avalancha que tiene en el servicio de Ginecología y para que sean españoles los que merezcan ser españoles”.

Imbroda, además, espera contar con el apoyo del resto de los partidos para aprobar esta modificación porque es por el “interés de España”.

En cuanto a al número de personas que viven actualmente en la ciudad, según los datos del 31 de diciembre de 2018, hay 87.230 personas residiendo en Melilla, que es 0,45% más que en el 2017, por lo que Imbroda remarcó que la tendencia sigue siendo ascendente. Del total, 73.687 son españoles y 13.543 son extranjeros, que representan el 15,5%.

CpM apunta que Imbroda quiere cambiar el Código Civil para no perder votos ante Vox

El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Hassan Mohatar, aseguró este martes que cree que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, está hablando sobre el cambio del Código Civil para modificar cómo lograr la nacionalidad española con el objetivo de no perder votos ante Vox. “Están viendo a ver quién es más duro, más de derechas y más racista”, subrayó. Mohatar aseveró que Vox restará votos al PP y que los populares tienen “colitis” con este partido y de ahí el discurso de los populares en Melilla sobre este tema. Apuntó que los trámites para conseguir la nacionalidad son muy exigentes y complicados y que no basta con lo que se indica en el Código Civil respecto a nacer en territorio español. El cepemista insistió en que la idea del presidente de la Ciudad es “coger todos los votos que pueda de ultraderecha”.

Compartir

Artículos recientes

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

1 hora hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

2 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

2 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

2 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

3 horas hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

4 horas hace