• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 03:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Excursiones al campo para los escolares de Melilla por el Día del Medio Ambiente

Los alumnos de varios colegios de la ciudad han recibido unas charlas sobre concienciación medioambiental al aire libre.

por Pablo Luque Peña
05/06/2023 13:29 CEST
Imágenes: Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo del Día del Medio Ambiente, que se celebra este lunes 5 de junio, alumnos de quinto y sexto de primaria de distintos colegios de Melilla han podido disfrutar de una salida al campo en el entorno del Barranco del Nano donde han podido recibir charlas sobre concienciación medioambiental y han podido conocer de primera mano la flora y la fauna que habita en los alrededores de la ciudad.

Estas excursiones se llevan realizando desde la semana pasada y continuarán hasta el próximo miércoles día 14 de junio.

Tal y como apuntó el coordinador de la charla, Ilyas Torregrosa, estas jornadas están pensadas para que "los niños y niñas conozcan la zona del río Nano" y vean en primera persona "por qué hay que protegerla".

"La caminata que se ha programado sirve para que los más pequeños comprendan el medio ambiente que poseemos en la ciudad y que, por tanto, también poseen ellos. Así pueden ver mejor la importancia de su conservación", señaló el coordinador.

Torregrosa quiso recordar también que esa zona natural está "dentro de la Red Natura 2000" y que, además, "posee varias especies que están en peligro de extinción", puesto que la mayoría de ellas son "endemismos del norte de África o únicamente de la zona de Melilla".

"Como se vio que, con los años, estos especímenes iban en declive, desde la propia ciudad y en colaboración con la Unión Europea, se decidió hacer una zona de repoblación para que estos animales y plantas vuelvan a estar en su cantidad habitual y natural", añadió Torregrosa.

Entre las especies a las que se les prestó especial atención en la explicación a los niños, Ilyas Torregrosa destaca la planta tetraclinis articulata, que, tal y como señala el coordinador, es una de las que "ha tenido mayor repoblación". Otra de las plantas que señala Torregrosa es la jarilla cabeza de gato, que posee "unas pequeñas flores amarillas y muy bonitas".

Este tipo de endemismos son los que se le explican a los escolares posteriormente junto a las distintas especies invasoras con las que conviven, siempre procurando dejarle claro a los pequeños que "no hay que destruir esas plantas, sino cuidarlas y procurar que no dañen a otras".

Los niños de los distintos colegios, según dijo el coordinador, mostraron mucho interés y "se lo pasaron muy bien" mientras daban el paseo por el entorno natural y aprendían sobre la biodiversidad existente en el área de Melilla.

Al llegar los autobuses con los alumnos, se les ofreció un pequeño desayuno compuesto por un bocadillo, una pieza de fruta y una botella de agua antes de emprender la caminata que todos acometieron de manera muy animada.

Algunos de ellos, como Darim, dijeron, entre risas, haber "aprendido mucho" y que esta actividad les gusta mucho a todos "porque no tienen tareas ni que estar en clase".

"Hemos aprendido que no hay que tirar basura al medio ambiente. Si dejamos de hacerlo todos podremos vivir mucho más fácil", comentó esta alumna.

Selma, por su parte, pudo decir el nombre de algunas de las especies que había comentado Torregrosa anteriormente y añadió que "le gustaba mucho aprender de esa manera".

Una vez finalizado el desayuno, los escolares se pusieron en marcha para visitar toda la zona del río, donde pudieron comprobar directamente todo lo que les habían explicado en la charla en la que ya parecían tomar conciencia de la importancia de cuidar el ecosistema que les rodea.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Yoly Faus

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 8 horas
Imágenes: Yoly Faus

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 9 horas
Juan de la Cosa
Imágenes: Yoly Faus

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 11 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Imágenes: Yoly Faus

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 11 horas
Imágenes: Yoly Faus

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 14 horas
Imágenes: Yoly Faus

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 14 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Yoly Faus

    Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel