Categorías: EducaciónNoticias

Estudiantes de Melilla mejoran su competencia lingüística cocreando novelas con autores

Con la plataforma Fiction Express, los alumnos disfrutan de la lectura

Todos los centros educativos públicos y concertados de la Ciudad Autónoma de Melilla cuentan con la solución innovadora Fiction Express en sus asignaturas de lengua española e inglesa. La plataforma se centra en el desarrollo de la competencia lingüística a través de la lectura interactiva y cocreativa, los datos y la evidencia pedagógica.

La iniciativa busca reforzar las cinco macrohabilidades lingüísticas esenciales de los estudiantes: hablar, escuchar, leer, escribir y desarrollar el pensamiento crítico. Promoviendo el desarrollo integral de sus jóvenes, el Ministerio de Educación busca revertir los últimos datos que situaban Melilla a la cola de la comprensión lectora en España.

En el marco de un proyecto de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa para reforzar la competencia lingüística en Ceuta y Melilla, la Dirección Provincial de Educación de Melilla pone la herramienta a disposición de todos los centros educativos de la ciudad autónoma con estudiantes de entre 9 y 16 años.

La plataforma y el método

Fiction Express ofrece al estudiante una experiencia educativa inmersiva y participativa. Cada semana, los estudiantes tienen la oportunidad de votar sobre el argumento de novelas vivas, lo que les permite influir directamente en el desarrollo de la trama. Además, la plataforma incluye cuestionarios diseñados para evaluar la comprensión lectora y un foro interactivo, donde los estudiantes pueden intercambiar ideas y preguntas directamente con los autores. Esta interacción aumenta la motivación hacia la lectura.

Un elemento clave es que las plataformas utilizadas proporcionen datos en tiempo real sobre el progreso y el nivel de competencia de sus estudiantes. Esta información, recogida a través de los paneles del docente de cada una de ellas, permite a los profesores adaptar y personalizar las estrategias educativas según las necesidades específicas de sus alumnos, creando un entorno de aprendizaje más efectivo y centrado en el estudiante.

Anuncio de Treviño

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ya había anunciado este martes que todos los centros educativos públicos y concertados de la Ciudad Autónoma de Melilla cuentan con la plataforma de lectura interactiva ‘Fiction Express’ en sus asignaturas de Lengua Castellana e Inglés. Se trata de una herramienta que ya se ha utilizado en años anteriores y que volverá a usarse el curso que viene.

Este recurso digital se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación sobre la mejora de la competencia lectora, y se centra en el desarrollo de la competencia lingüística a través de la lectura interactiva y creativa, los datos y la evidencia pedagógica.

Tal y como explicó la directora provincial, esta herramienta no solo involucra al alumnado en la lectura, sino que les invita a participar activamente en la creación de historias junto a los propios autores. De este modo, se busca reforzar cinco macrohabilidades lingüísticas esenciales: hablar, escuchar, leer, escribir y desarrollar el pensamiento crítico, promoviendo el desarrollo integral de los jóvenes.

‘Fiction Express’

‘Fiction Express’ ofrece al estudiante una experiencia educativa inmersiva y participativa. Cada semana, los estudiantes tienen la oportunidad de votar sobre el argumento de novelas “vivas”, lo que les permite influir directamente en el desarrollo de la trama.

Además, la plataforma incluye cuestionarios, diseñados para evaluar la comprensión lectora, y un foro interactivo, donde los estudiantes pueden intercambiar ideas y preguntas directamente con los autores. Esta interacción aumenta la motivación hacia la lectura y facilita que los estudiantes asimilen el contenido de manera efectiva. Una vez completado el proceso de escritura de cada libro, los libros completos quedan disponibles en la biblioteca escolar. Así, los alumnos pueden seguir disfrutando de las historias en su tiempo libre.

Fernández Treviño ha puesto en valor que la plataforma ofrece retroalimentación inmediata sobre el progreso de los estudiantes, proporcionando datos en tiempo real sobre el progreso y el nivel de competencia. Esta información, recogida a través de los paneles del docente, permite que los docentes “adapten sus estrategias pedagógicas según las necesidades de cada alumno o alumna”, puntualizó.

“El objetivo de ‘Fiction Express’ es revertir los bajos niveles de comprensión lectora en la ciudad de Melilla, integrando esta solución solo en las asignaturas de lengua española e inglesa, sino también en otras áreas no lingüísticas en el futuro”, ha explicado. “La iniciativa promueve la lectura interactiva y creativa, fomentando la motivación y el desarrollo integral de los estudiantes”, apuntó.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

11 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

13 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

14 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

15 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

15 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

15 horas hace