Una adolescente marroquí de 15 años ha permanecido veinte días ingresada en el Hospital Comarcal a la espera de ser trasladada a la península para recibir atención médica. Precisaba un trasplante de médula, una intervención para la que no existen los medios en Melilla. Finalmente la pequeña ha fallecido sin que recibir el tratamiento médico después de que el Hospital Carlos Haya de Málaga rechazara atender a la menor. Así es el resumen del relato de los hechos que aparece en la denuncia que el presidente de Prodein, José Palazón, ha presentado en la Fiscalía. El responsable de esta ONG cree que se han vulnerado la Ley del Menor y la Ley de Extranjería, que garantizan la asistencia médica a cualquier menor de edad con independencia de su nacionalidad.
Los hechos son sumamente graves porque (en el mejor de los casos) se acusa a la Sanidad española de no haber actuado con la suficiente diligencia para intentar salvar a una chica aquejada de una enfermedad que finalmente ha acabado con su vida. Veinte días, según la denuncia, no han sido suficientes para buscar una solución a un problema burocrático (también en el mejor de los casos) en una situación de vida o muerte.
La adolescente venía de Marruecos, cuya sanidad pública se desentendió de ella, según denuncia la familia. Llegó a Melilla, como otros muchos de sus compatriotas, para recibir asistencia médica probablemente sin tener derecho a ella desde un punto de vista legal por la falta de acuerdos entre España y el país vecino. Sin embargo, una vez aquí, sobran las leyes y los tratados internacionales para atender a una menor, aún a riesgo de que su caso trascienda y actúe como efecto llamada entre los ciudadanos marroquíes.
Las autoridades españolas se quedan sin argumentos cuando hace unos días protestaban porque Marruecos no permitía la búsqueda en sus aguas jurisdiccionales de un grupo de inmigrantes cuya patera se había hundido y hoy se presenta una denuncia en la Fiscalía contra el sistema público de salud español por no atender a una menor marroquí que finalmente ha fallecido.
El caso necesita una urgente aclaración para poder seguir pensando que esto (España) no es Marruecos.
La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha…
El Jueves Santo en Melilla es una de las jornadas más emblemáticas de la Semana…
Todos los centros educativos públicos y concertados de la Ciudad Autónoma de Melilla cuentan con…
La Asociación Mec de la Rue (MdLR) ha lanzado una campaña informativa con el fin de…
El aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de ampliación de la zona de los…
La Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional de Melilla, a…