Noticias

Este viernes regresa el esperado Mercado Renacentista

Después de cuatro años de ausencia, el Mercado Renacentista Carlos V regresa este viernes a Melilla. Los melillenses podrán disfrutar de una experiencia totalmente inmersiva durante los días 28, 29 y 30 de junio con un amplio catálogo de actividades para todos los públicos.  El presidente de la Fundación ‘Melilla Ciudad Monumental’, Francisco Díaz, ha presentado el itinerario previsto para el Mercado Renacentista, que estará a disposición de todos los melillenses en formato digital y a través de la página web mercadorenacentistamelilla.es. De esta forma, señala Díaz, la programación estará actualizada de manera continua y se podrá añadir nuevas actividades o modificar horarios en el momento si fuera el caso.  El Mercado comenzará mañana, por lo que Melilla la Vieja ya se encuentra sumergida en todos los preparativos previos con el objetivo de que el viernes por la tarde todo esté perfecto para abrir las puertas de este evento multitudinario. Debido a esto, desde el jueves ya estará restringido el acceso a la zona y solo está permitido a los residentes del Pueblo.

Cuatro zonas

El mercado se dividirá en cuatro zonas distintas. En la castellana habrá demostraciones de artesanía tradicional española, fabricación de cerámica y tallado de madera, además de música y bailes típicos de nuestra tierra.  También habrá una zona amazigh donde explorar los rituales y danzas del pueblo amazigh, descubrir sus técnicas de tejeduría y degustar los platos típicos de su gastronomía.  Otra área estará dedicada a la cultura sefardí con exhibiciones de caligrafía, bordados, música tradicional, dulces y manjares de la repostería hebrea. Y una última está dedicada a las culturas hindú y gitana. El Mercado Renacentista dará su pistoletazo de salida con un pasacalles inaugural desde la calle O’Donnell, a partir de las 19 horas. Una vez llegue al Foso del Hornabeque, el mercado quedará abierto y comenzarán todas las actividades programadas de forma oficial.

Gran despliegue

Por otro lado, los melillenses podrán disfrutar de varias zonas con espectáculos en vivo, como recreaciones históricas en la Plaza de Armas, un campamento de orcos y un rincón infantil en la plaza de Estopiñán, un campamento de cañones y danzas verticales en el Foso del Hornabeque o un teatro infinito en la plaza de los Aljibes. Además de exposiciones varias como una muestra de aparatos de tortura en el túnel de la plaza de Santiago y una máquina de asalto en el Foso del Hornabeque. En total son casi 10.500 metros cuadrados repletos de actividades medievales para todos los melillenses, grandes y pequeños. Una oportunidad de pasar el fin de semana en compañía de familiares y amigos, y también para que los turistas se lleven un bonito recuerdo de Melilla.  En contraposición a años anteriores, este Mercado no contará con justas a caballo. Tampoco se han podido traer las aves debido a problemas con los trámites administrativos, a causa, una vez más, de la singularidad de la ciudad autónoma, según ha explicado Díaz. En cambio, sí que se contará con un zorro y un lobo entre los animales del Mercado Renacentista.  Contará también con unos setenta puestos de alimentación y venta de artesanía, desplegados por todo el recinto de Melilla la Vieja, aunque el presidente de la Fundación no descarta que vengan algunos más.  Por otro lado, participan siete empresas locales de animación y teatro, además de las que se encargarán de servicios como sonido o catering. Todo ello para hacer del Mercado Renacentista una experiencia inolvidable para los melillenses.  Demostración  de combates, campamentos medievales, teatros infinitos, recreaciones históricas, danza regional del siglo XVI, disparo de cañones, charlas explicativas, espectáculos itinerantes y muchas más actividades forman parte de la amplia programación del Mercado Renacentista. Durante los tres días, y prácticamente a cada hora, hay un sinfín de iniciativas programadas. Además, la Casa de Ceuta se ha sumado al evento convirtiéndose en un mesón renacentista y exponiendo un diorama elaborado por Playmo Melilla del Monasterio de Yuste con piezas de Playmóbil. 

Artículos recientes

  • Editorial

Orgullo: hacer sociedades libres e igualitarias

El 28 de junio fue declarado en 2018 por decisión del Consejo de Ministros como…

2 horas hace
  • Noticias

Previsión del tiempo en Melilla: sábado 29 de junio de 2024

Para hoy en Melilla se esperan cielos despejados. Temperaturas sin cambios. Las mínimas superarán los…

2 horas hace
  • Don Pedro y Cía

Sábado 29 de junio de 2024

3 horas hace
  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

12 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

12 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

12 horas hace