Sociedad melillense

Este miércoles será el juicio por la impugnación contra el convenio colectivo de la Ciudad Autónoma

El acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos permitió que los trabajadores de los planes de empleo cobraran menos realizando el mismo trabajo

Este miércoles, 17 de abril, se celebrará en principio el juicio tras la impugnación que la CGT presentó contra el convenio colectivo vigente en la Ciudad Autónoma. El motivo de este recurso, un acuerdo entre el Gobierno y lo sindicatos UGT, CSIF y CCOO por el que se establecía que los contratados en los planes de empleo cobrarían menos aún realizando las mismas tareas que los empleados públicos de su categoría.

"Tras una larga espera, derivada de la falta de recursos judiciales en la Ciudad Autónoma, tanto humanos como técnicos, y la acumulación de procedimientos en el juzgado de lo social derivado de esos déficits galopantes, el próximo miércoles está señalado el juicio en el que CGT ha impugnado el vergonzante acuerdo de la Ciudad con los sindicatos UGT, CSIF y CCOO por el que se pactó otorgar un trato desigual y discriminatorio a las personas que trabajan a través de los planes de empleo desde 2012 hasta la actualidad, desconociendo que recibieron a cambio esas organizaciones del sistema", apunta la organización.

En ese sentido, la CGT ha manifestado que del resultado de este procedimiento judicial dependen las cientos de reclamaciones individuales presentadas por multitud de personas afectadas por ese "tocomocho institucional-sindical", en alusión al acuerdo al que se llegó con los sindicatos.

Por otra parte, igualmente el miércoles están previstos los tres primeros procedimientos individuales contra la Delegación del Gobierno por, igualmente, dar un trato distinto a quienes trabajan o han trabajado en sus planes de empleo y no se les ha respetado las condiciones sociolaborales y económicas fijadas en el IV Convenio del personal laboral de la AGE (administración General del Estado).

CGT lamenta que, pese a que las administraciones son conocedoras del importante número de procedimientos judiciales abiertos por sus actuaciones contrarias a lo fijado en el artículo 14 de la constitución Española (CE), continúan aplicando en los planes de empleo actuales "tratos discriminatorios y contrarios a la legalidad".

"El vilipendiado convenio colectivo del personal laboral de la Ciudad Autónoma de Melilla por el pacto de la vergüenza contra personas desfavorecidas, que gracias a los planes de empleo pueden acceder temporalmente a un puesto de trabajo, va a ser sometido el próximo miércoles, a instancias de CGT, al rigor de la justicia, confiando en que los sindicatos UGT, CCOO y CSIF se avergüencen y retiren de inmediato sus firmas, para que el derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el Ayuntamiento de Melilla deje de ser una utopía y pase a ser realidad", termina la CGT.

 

Compartir

Artículos recientes

Lleno hotelero en Melilla por La Africana

La carrera La Africana de la Legión, cuya undécima edición se celebró este sábado en…

8 minutos hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador reciben la Medalla de San Isidoro de Sevilla

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recogieron este sábado la Medalla de San Isidoro de…

21 minutos hace

Saberse amar a sí mismo es desterrar la ociosidad y trabajar la salud

Tomar el camino correcto no es nada fácil, tras las caídas hace falta soportarse a…

37 minutos hace

El Tiempo | Domingo 6 de abril

Para hoy domingo 6 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

2 horas hace

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

15 horas hace