Estar a 18 grados permite perder peso e influye en la prevalencia de la diabetes

  • Los expertos indican que los cambios en la flora intestinal también influyen en esta enfermedad

El jefe del servicio de Medicina Interna del Comarcal, Javier Ampuero, afirmó ayer que en una de las conferencias que se ofreció ayer en las Jornadas de Diabetes se especificó que cuando menos temperatura hay, más peso se pierde. En concreto, a 18 grados una persona empieza a adelgazar y es un factor que se está estudiando a la hora de ver la prevalencia de esta enfermedad. Se trata de una de las conclusiones de las conferencias que se han organizado sobre la diabetes en el Comarcal durante dos días.

Ampuero también comentó que los expertos habían comentado que otra cuestión que se está analizado en la influencia de que aparezcan más casos de diabéticos es el cambio de la flora intestinal. Explicó que en los últimos 50 años, debido a la limpieza de los alimentos que se ingieren, se han modificado las bacterias que hay en los intestinos. Este factor influye en la prevalencia de la diabetes.

Asimismo, el jefe del servicio de Medicina Interna del Comarcal comentó que otra de las conferencias de estas jornadas analizó la importancia de que haya una buena comunicación entre los médicos del hospital y de los centros de salud cuando se da de alta a un paciente diabético. Aseveró que el intercambio de información entre ambos facilita la educación del paciente en esta patología.

Jóvenes y diabetes

Por otro lado, las charlas continuaron ayer con una mesa redonda sobre la Educación terapéutica en diabetes que estuvo dirigida por el director médico del hospital la Princesa, Fidel Illana, que también ocupó un puesto en la dirección del Ingesa nacional.

Illana aseveró el control de la diabetes y las campañas dirigidas para su prevención han sido y serán una prioridad para el Ministerio de Sanidad. Subrayó los avances que ha conseguido Melilla en los últimos años, como la incorporación de más médicos especialistas para atender a diabéticos y nuevas tecnologías, como la receta electrónica.

Además, hizo hincapié en que Melilla es una ciudad donde se dan muchos casos de diabetes a pesar de que hay una población joven muy elevada en comparación con otras autonomías.

En cuanto a su conferencia,director médico del hospital la Princesa destacó que la educación del paciente es muy importante para que controle su enfermedad, pero lo es más en una patología como la diabetes, donde debe seguir una dieta determinada, un estilo de vida saludable y tomar una medicación específica para su tratamiento continuado.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Lunes 28 de abril

​Para este lunes se prevé en Melilla cielos poco nubosos o despejados durante todo el…

2 horas hace

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

13 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

14 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

14 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

15 horas hace