Noticias

España y Marruecos abordarán "en breve" las aguas territoriales, según el ministro Albares

A partir de la semana que viene se reactivará la comisión bilateral hispano-marroquí

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este martes que “en breve” se va a reunir la comisión hispano-marroquí sobre la delimitación de espacios marítimos como consecuencia de la nueva relación entre ambos países.

En rueda de prensa en el Ministerio, Albares ha asegurado que dicha comisión, que hace 15 años que no se celebra, “va a reunirse en breve” y que ya hay un “diálogo interno en la administración y con los marroquíes para hacerlo avanzar en la relación y que sea mutuamente beneficioso y de respeto mutuo”.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado en el Parlamento autonómico que la normalización de relaciones permitirá reactivar a partir de "la semana que viene" la comisión bilateral hispano-marroquí, en la que habrá participación del Gobierno de las islas en asuntos de interés, como la delimitación de las aguas territoriales o la inmigración.

Este es uno de los puntos incluidos en la declaración oficial del nuevo acuerdo entre España y Marruecos, que asegura que “se reactivará el grupo de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, con el objetivo de lograr avances concretos". Eso significa que el tema de las piscifactorías montadas en las inmediaciones de Melilla no entrará en el debate.

El objetivo es dirimir las aguas territoriales entre Marruecos y Canarias, un asunto sobre el que el Parlamento de Marruecos ya aprobó dos normas que delimitan un espacio que se solapa con el de las islas y afectan a una zona con potencial petrolero y supuestamente rica en minerales submarinos.

Con las dos normativas, Marruecos establece sus aguas territoriales en 12 millas, delimita su zona económica exclusiva en 200 millas, y decide ampliar su plataforma continental hasta 350 millas.

Así, Marruecos extiende su tutela jurídica también sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

2 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

2 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

5 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

5 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

6 horas hace