Noticias

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta piden a la UE intensificar la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración

Grande-Marlaska ha solicitado a la Unión Europea un fortalecimiento de las políticas de prevención, también en la ruta atlántica, y ha instado a la agencia Frontex a trabajar en los países de origen de la migración contra las mafias de tráfico de personas

Los ministros de Interior y Migraciones de España, Italia, Grecia, Chipre y Malta, reunidos este sábado en Las Palmas de Gran Canaria, han instado a la Comisión Europea a reforzar la prevención de los flujos irregulares y la lucha contra la trata de personas fomentando “nuevas asociaciones con los principales países de origen y tránsito de la migración irregular hacia la UE”.

En una declaración conjunta aprobada tras la cumbre del grupo MED5, los cinco países mediterráneos han apelado a garantizar la plena aplicación de los acuerdos ya firmados con terceros países, admitiendo que existe “un margen de mejora considerable” para lograr que la cooperación permita “una migración ordenada y segura”.

La reunión, la séptima presencial celebrada desde la creación del grupo en 2021 y la segunda organizada en España, ha contado con la participación del ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska; sus homólogos de Italia, Matteo Piantedosi, y Malta, Byron Camilleri; así como el ministro de Migración y Asilo de Grecia, Dimitris Kairidis, y el director del Servicio de Asilo de Chipre, Andreas Georgiades.

“Tenemos la firme convicción de que la clave de la gestión migratoria radica en la cooperación, bilateral y de la UE en su conjunto, con los países de origen y tránsito de la migración”, ha afirmado Grande-Marlaska en la rueda de prensa posterior al encuentro. “Es la política que hemos aplicado en España y que hemos impulsado desde este foro mediterráneo en la UE”, ha añadido.

La declaración conjunta ha reclamado también una mejora de la financiación que cubra todos los procedimientos previstos en el pacto migratorio, “desde la prevención en la fuente de los flujos ilegales hasta las medidas de solidaridad”, incluidas las infraestructuras, los equipos, el personal y la formación. “La UE debe concretar un aumento de fondos europeos y de instrumentos de financiación ágiles destinados a la cooperación”, ha insistido Grande-Marlaska.

En el texto aprobado este sábado, los ministros han llamado también a la mayor implicación de las agencias europeas en la prevención en los países de origen, “con especial atención a Frontex, que puede contribuir enormemente a la lucha en origen contra las mafias que trafican con personas y se aprovechan de la vulnerabilidad y de la desesperación de miles de personas”, ha precisado el titular español.

Compromiso con el Pacto Migratorio Europeo

Los cinco países, reunidos por primera vez tras la aprobación del Pacto sobre Migración y Asilo, han manifestado su “pleno compromiso” con la aplicación “eficaz y eficiente” del acuerdo. Han reconocido la trascendencia del nuevo marco jurídico, basado en los principios de “responsabilidad compartida y solidaridad tangible y efectiva”, los mismos que ha defendido el MED5 durante el proceso de negociación, como ha recordado el ministro durante su intervención.

“Es un pacto histórico, que llega después de décadas de discrepancias y que nos proporciona por primera vez un marco legislativo único, común y eficaz, dirigido a la gestión de una inmigración ordenada y regular”, ha declarado Grande-Marlaska. El ministro ha subrayado también el compromiso del acuerdo “con los valores de la UE, con la legislación internacional y con la protección de los derechos humanos y el derecho de asilo”.

El titular español de Interior ha llamado la atención sobre la elección de Las Palmas de Gran Canaria como sede para la celebración de esta cumbre de países mediterráneos, que por primera vez se traslada a la fachada atlántica. “El lugar elegido es también el mensaje, un mensaje claro de respaldo a Canarias, a su esfuerzo constante para afrontar el reto migratorio, a la solidaridad que ha demostrado en momentos de gran dificultad”, ha señalado, recordando que en ese compromiso decidido “están España, los países mediterráneos y la UE”.

Compartir

Artículos recientes

CpM considera "persona non grata" a José María Aznar por su legado político

Coalición por Melilla (CpM) ha declarado al expresidente del Gobierno José María Aznar como “persona…

37 segundos hace

Azmani denuncia que el Barrio Hebreo se queda sin agua cada noche y acusa al Gobierno de abandono total

El presidente de Somos Melilla y diputado en la Asamblea, Amín Azmani, ha denunciado este…

14 minutos hace

El inspector general del Ejército, Manuel Busquier, visita la base "Teniente Flomesta"

La ciudad autónoma de Melilla ha sido durante esta semana el epicentro de una intensa…

27 minutos hace

Le suplantó la identidad y le estafó 60.000 euros a una melillense

La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…

40 minutos hace

La Delegación del Gobierno muestra su repulsa por el asesinato machista de Diana Carolina en las Palmas

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…

43 minutos hace

El servicio unificado del agua, calidad e innovación para Melilla

Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…

1 hora hace