Categorías: Noticias

España, a por los octavos sin especulación

El combinado nacional se mide a Japón a partir de las 20:00 horas

Acariciando los octavos de final tras un empate que dejó mal sabor de boca ante Alemania, fruto de la exigencia de un grupo con mentalidad ganadora, con retoques de Luis Enrique y sin especular con el resultado ni la posibilidad de ir a un lado del cuadro en el que evitaría a Brasil, España se mide a la correosa Japón en su primer duelo oficial.

En el recuerdo está el sufrimiento de un puñado de jugadores que disputan el Mundial de Qatar en los Juegos Olímpicos de Tokio, en verano de 2021, cuando en la prórroga de semifinales apareció la zurda exquisita de Marco Asensio para dar el pase a la final. Aquella Japón combativa presenta hasta siete futbolistas de esa cita en Qatar. También con una imagen tan definida como la de España, con la que dio una de las grandes sorpresas del torneo ante Alemania.

Pero España camina entre la tranquilidad en la que le instala su fútbol, la seguridad con la que lo pone en escena para ganarse el respeto de todos, y el orgullo por la imagen exhibida. De la impotencia por ceder un empate en la última fase del duelo ante Alemania, pasó a la satisfacción por lo mostrado. Saber competir es un factor decisivo en un torneo de tal magnitud y la lección aprendida, no cerrar el partido manejando un plan b con mayor soltura, servirá en el camino.

La mentalidad ganadora de Luis Enrique impide hacer cábalas a sus jugadores. Confiesa que todos han pensado en el beneficio de ser segunda pero, pese a estar prácticamente clasificada, tienen mayor peso las rocambolescas situaciones que provocarían una eliminación que sería imperdonable si llega desde la especulación.

España saldrá a ganar a Japón. Y Luis Enrique hará retoques para presentar el equipo más adecuado para hacerlo. Por eso se esperan cambios aunque dejó entrever que la amenaza de sanción que planea por el capitán Sergio Busquets, si recibe una segunda cartulina amarilla, no modificará su plan.

De esta manera se espera el regreso de César Azpilicueta en la rotación en el lateral derecho con Dani Carvajal, y podría tener opciones de estrenarse de titular Alejandro Balde si hay un respiro para Jordi Alba, uno de los laterales con mayor incidencia en el Mundial junto al francés Theo Hernández.

Del estado de Rodri y Gavi dependerá el número de cambios del seleccionador español. Listos para entrar Eric García y Pau Torres en el centro de la zaga, como Koke en el centro del campo. Más opciones de descanso de Gavi porque el golpe sufrido ante Alemania es en una rodilla y tiene poco sentido tomar ningún riesgo con un jugador que se ha convertido en una de las grandes sensaciones.

Mientras, en ataque aparece un nombre pidiendo paso a base de goles, Álvaro Morata. Suplente inesperado en los dos primeros capítulos de Qatar 2022, marcando en ambos, cerca de igualar el récord de Zarra de tantos en sus tres primeros encuentros mundialistas. La opción de jugar con un 9 puro ante un rival que, de inicio, repetirá su plan mostrado ante Alemania. Encerrarse en su terreno, entregar el balón y aprovechar su velocidad letal al contragolpe.

Asumir más responsabilidad desde la posesión, le salió mal ante Costa Rica. Derrotada en el único tiro a puerta que recibió para jugarse todo en su duelo ante España. Segunda clasificada de un grupo en el que las cuatro selecciones tienen opciones. Empatadas a tres puntos todas detrás de España. Del resultado del otro partido, dependerá la necesidad nipona.

No le dio buen resultado al seleccionador japonés, Hajime Moriyasu, los cambios introducidos del primer partido al segundo. La entrada de Yamane en defensa, Morita en el centro del campo junto a Soma y Ueda en punta. Volverá a su plan inicial. Ese que sorprendió a Alemania y tumbó a la tetracampeona del mundo.

Pendiente de la evolución de una de sus estrellas, Takefusa Kubo, ausente ante Costa Rica por molestias, pero recuperando a Takehiro Tomiyasu, el seleccionador japonés tiene complicado contar con su lateral derecho titular, Hiroki Sakai, y con el centrocampista Wataru Endo con problema de rodilla. Si no llegan a tiempo, Miki Yamame y Takumi Minamino serían los principales candidatos.

En la séptima Copa del Mundo que cuenta con la participación de los 'samurais azules', su crecimiento como selección va a la par del aumento de la presencia de sus jugadores en las grandes ligas europeas. "Es una selección muy bien trabajada de nivel muy alto individual, dinámicos, muy rápidos y pesados", analizó Luis Enrique. En los Mundiales de 2010 y 2018, Japón ya pisó los octavos.

Alineaciones probables:

España: Unai Simón; Azpilicueta, Rodri o Eric García, Laporte, Balde; Busquets, Koke, Pedri; Marco Asensio, Dani Olmo y Morata.

Japón: Gonda; Yamane, Yoshida, Kou Itakura, Nagatomo; Tanaka, Junya Ito, Kamada, Minamino; Kubo o Tomiyasu y Maeda.

Árbitro: Victor Miguel Gomes (Sudáfrica)

Estadio: Khalifa Internacional.

Compartir

Artículos recientes

‘Lisístrata Montoya’ lleva al Kursaal la voz de las mujeres gitanas

'Gitanas a Escena', la primera compañía de teatro integrada exclusivamente por mujeres gitanas, ha presentado…

5 horas hace

El portazo institucional a dos jóvenes venezolanas en la Oficina de Asilo

Melilla no deja de recibir a solicitantes de diversas procedencias, quienes en los últimos tiempos…

6 horas hace

Thalía de Molina cuenta su experiencia como menor migrante transexual

Thalía de Molina ha sido la invitada para inaugurar el curso de la Universidad Nacional…

7 horas hace

Gerardo Muñoz Lorente presenta la reedición de 'El Rosario de Mahoma'

La celebración del Día del Libro este miércoles tuvo un matiz especial en Melilla con…

7 horas hace

La visita guiada al Museo Etnográfico acerca la historia del pueblo gitano a los melillenses

En 2025 se ha cumplido el 600 aniversario desde la primera mención documentada de la…

9 horas hace

La Asociación de Diabéticos, ADIMEL, cuenta desde hoy con una psicóloga

La Asociación de Diabéticos de Melilla, ADIMEL, ya cuenta con los servicios de una psicóloga,…

9 horas hace