Frontera e Inmigración

Escrivá pide comprensión ante la "presión tremenda" que sufre Marruecos

El ministro cree que "hay que investigar y ver dónde están las responsabilidades"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha pedido este viernes que se "entienda" la situación que vive Marruecos con la migración y la "presión tremenda" que ejercen los habitantes de estados "fallidos" subsaharianos hacia territorio marroquí y europeo.

Escrivá ha participado en el Fórum Social de la Fundación Pere Tarrés, en Barcelona, donde los periodistas le han preguntado por el último asalto a la valla de Melilla, el pasado día 25, que se saldó con más de una veintena de emigrantes fallecidos y muchos heridos.

"No tiene que ver con lo que ha pasado, que hay que investigar y ver dónde están las responsabilidades", ha considerado el ministro.

No obstante, ha pedido que se reflexione sobre lo que supone para Marruecos la "complejísima" situación de sus vecinos africanos, algunos de ellos, estados fallidos, que "ejercen una presión tremenda hacia arriba".

A su juicio, los emigrantes pueden pedir protección internacional en España, como han hecho este último año 110.000 personas y 120.000 el anterior, 2020, y "no es cierto" que tengan que saltar la valla de Melilla, ha considerado.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha admitido, no obstante, que las peticiones de asilo y protección "no se resuelven a un ritmo demasiado rápido" por parte de su Ministerio.

El ministro Escrivá ha asegurado que los emigrantes que consiguieron entrar en territorio español en el asalto a la valla del pasado día 25, 133 en total, se encuentran actualmente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y que se trabaja para que su situación "sea la mejor posible".

Al ser preguntado por los menores que entraron en Ceuta hace un año, Escrivá ha argumentado que este asunto se encuentra actualmente en manos de la justicia, por lo que ha preferido mantenerse cauto y no opinar al respecto.

Compartir

Artículos recientes

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

58 minutos hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

1 hora hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

1 hora hace

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participó este jueves en la apertura de…

1 hora hace

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…

1 hora hace

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…

1 hora hace