Noticias

Escritura creativa con Pablo Bujalance

La 37 Feria del Libro de Melilla ha arrancado este martes con un taller de escritura creativa de Pablo Bujalance en la Consejería de Cultura. Se trata de la primera actividad de esta edición, en la que un grupo de desconocidos con inquietudes artísticas se reunirán en dos sesiones con el escritor para enfrentarse al papel en blanco.  Durante el taller, explica el autor, se abordarán las distintas herramientas para facilitar la escritura a los participantes, que comparten el gusto por la lectura y la escritura. Hablarán también sobre la manera en la que los escritores se relacionan con el entorno y la forma en la que prestan atención a la realidad a partir de ahí.  Poesía, narrativa, teatro… Todo empieza mucho antes de la página en blanco. La escritura comienza “en el momento en el que nos relacionamos con la realidad o el mundo”. Un proceso en el que los escritores absorben todos los detalles de su alrededor como si fueran esponjas para luego plasmarlo en el papel.  Lo que a la gente le resulta cotidiano, para el escritor es un motivo de asombro, algo “extraordinario y único”, que se consigue “prestando mucha atención a los pequeños detalles y ver cómo son las personas que nos encontramos a diario”. Bujalance apunta que la mayoría de la información pasa inadvertida a la hora de escribir, por eso es fundamental, antes que nada, “entrenar muy bien la mirada” para poder “traducir eso en palabras”.  Este mecanismo es el que trabajarán los participantes durante el taller de escritura creativa para conseguir enfrentarse a la página en blanco y que salgan con las herramientas necesarias. Pero Pablo Bujalance asegura que para ponerse a escribir lo único que hay que tener son ganas, voluntad de aprender y dejar a un lado el síndrome del impostor. “La escritura realmente es algo con lo que todo el mundo está relacionado de una manera u otra, aunque no escribe. Es algo que no es ajeno a nuestra vida cotidiana ni a nuestra condición. De lo que se trata es de convertirla en un objeto artístico y, con la voluntad necesaria, emprender un camino”.   El escritor también estuvo el año pasado en Melilla, durante la anterior edición de la Feria del Libro, impartiendo otro taller de escritura creativa. Fue una experiencia “estupenda”, aunque orientada a la creación y construcción de personajes. Las dos sesiones fueron un laboratorio de ideas y riqueza creativa para los participantes. “Se creó un ambiente genial con gente muy distinta. Todos nos fuimos con algo, mascullando ideas y pensando en posibilidades para luego aplicar en la escritura”.

Programación

Tras estos dos primeros días en los que se desarrollará el taller de escritura creativa de Bujalance, el jueves la Feria del Libro se trasladará a las calles de Melilla. El primer encuentro de la edición será con la escritora Cherry Chic, a las 18:30 horas en O’Donnell, donde también estará firmando sus novelas.  El plato fuerte llegará el fin de semana, con una variada programación de encuentros con escritores locales y nacionales. Las actividades continuarán el viernes a partir de las 19 horas con Carla Montero, que presentará su libro ‘El viñedo de la luna’; y con Juan Manuel Gil (19:30h) hablando de su novela ‘Un hombre bajo la lluvia’.  A las 20 horas tendrá lugar una mesa redonda sobre la literatura como herramienta para alzar la voz, en la que participarán los escritores Berna González Harbour y Nando López, que también firmarán libros posteriormente.  El sábado habrá conversaciones literarias desde bien temprano, también en O’Donnell. La primera será una mesa redonda sobre poesía con Encarna León y José María García Linares, moderada por Daniel Doblado, a las 11 horas.  Seguirá por la tarde, a partir de las 18:30 horas, con un encuentro sobre Literatura Japonesa con David B. Gil, seguido de una firma de libros. Más tarde, a las 19:30 horas, tendrá lugar un encuentro con Gabriel Hernández Walta y El Torres moderado por Miguel Ángel Oeste.  La Feria del Libro concluirá el domingo por la mañana, a partir de las 11 horas, con un encuentro con autores locales en el que participarán Jaime Alonso, Borja Puertas, Ágata Mansilla y Juan Manuel Fernandez Millán. 

Artículos recientes

  • Política

El ex ministro Álvaro Nadal dice que la geopolítica empieza a imponerse sobre la economía

El ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y economista Álvaro Nadal ha afirmado…

50 mins hace
  • Noticias

La FP se consolida como una opción más para el futuro de los melillenses

Aunque el curso escolar ya ha finalizado, son numerosos los jóvenes de nuestra ciudad que…

1 hora hace
  • Noticias

Vox pregunta en el Congreso por las plazas sin cubrir para reforzar la plantilla de la Policía Nacional en la OPE

La formación política Vox ha preguntado a la mesa del Congreso de los Diputados por…

4 horas hace
  • Deportes

El estadista David Granados sigue en el CV Melilla

El Club Voleibol Melilla de la Superliga Masculina anunció la renovación de David Granados para…

4 horas hace
  • Noticias

Este viernes regresa el esperado Mercado Renacentista

Después de cuatro años de ausencia, el Mercado Renacentista Carlos V regresa este viernes a…

4 horas hace
  • Noticias

El Centro Social de Mayores celebra su XX aniversario con varios reconocimientos

El Centro Social de Mayores del Imserso ha acogido hoy el acto central de su…

4 horas hace