Noticias

Escritos cruzados entre España y Marruecos evidencia que es “incierta” la reapertura de la aduana

‘El País’ publica la correspondencia entre ambos países que certificaría el incumplimiento del pacto entre ambos países

Los escritos cruzados entre España y Marruecos evidencian que la reapertura de la aduana comercial “es incierta”, según ha publicado el diario ‘El País’, que ha tenido acceso al contenido de esas cartas. El diario nacional señala que, efectivamente, las autoridades marroquíes incumplen sistemáticamente el acuerdo pactado con los españoles hace más de un año en el que se establecía el calendario a seguir para que se recuperara ese tráfico comercial entre los dos países.

Es más, ‘El País’ afirma que aún quedaría mucho por hacer para que la reapertura fuera un hecho, a pesar de que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, haya requerido reiteradamente a Marruecos al cumplimiento del acuerdo adoptado en Rabat.

La devolución de la aduana comercial a Melilla y la creación de otra igual en Ceuta habían formado parte de los principales pactos alcanzados por ambos países en las nuevas relaciones bilaterales iniciadas en marzo de 2022 con la cesión del Sáhara a las pretensiones marroquíes.

Hay que recordar que en esas fechas se conoció la carta que el presidente Sánchez habría enviado al rey marroquí Mohamed VI posicionándose a favor de las tesis anexionistas de Rabat sobre el territorio saharaui después de más de 40 años de neutralidad en ese conflicto.

España y Marruecos acordaron que en ningún caso se volvería a producir la imagen de las mujeres porteadoras atravesando las fronteras cargadas con grandes fardos de productos procedentes de Melilla pero sí se apostó por el modelo de la legalidad y las garantías a través de la repaertura de una aduana que fue cerrada por decisión unilateral de Marruecos en agosto de 2018.

A estas alturas, sin embargo, lo que está claro es que Rabat ha ignorado los compromisos que adquirió con Madrid sobre el intercambio de mercancías, incluidos los plazos que debían cumplirse. ‘El País’ señala en ese sentido que España ya ha comunicado en varias ocasiones a las autoridades alauitas que está preparada para seguir avanzando en la reapertura y ha pedido fechas concretas para superar la fase de pruebas piloto.

Los marroquíes, por su parte, entienden que es necesario hacer más ensayos mientras evalúan cómo se desarrollan los acontecimientos antes de tomar cualquier otra decisión. Además, Rabat quiere más cooperación española en la lucha contra el contrabando.

El periódico de tirada nacional asegura que el Gobierno de Sánchez quería dedicar el mes de mayo a hacer intercambios diarios de mercancías, con productos de origen vegetal y animal inclusive con el fin de que el período de pruebas concluyera en julio próximo. En cambio, Marruecos no tiene prisa alguna por cuanto en mayo solo hubo un intercambio, concretamente el del día 25.

 

 

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

47 minutos hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

4 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

4 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

4 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

4 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

6 horas hace