Noticias

Una escolar de 2º de ESO gana la 42ª edición de '¿Qué es un rey para ti?' en Melilla

En la audiencia que el rey Felipe ofrecerá a los 20 escolares ganadores, Alejandra Domínguez, del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez, podrá mostrarle su original manualidad.

La alumna Alejandra Domínguez Ruiz, que cursa 2º de E.S.O. en el I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez, representará este año a la Ciudad Autónoma de Melilla ante el rey Felipe VI en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 42ª edición del concurso'¿Qué es un rey para ti?' promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación Orange.

Tras conocer el fallo del jurado del certamen, la joven melillense tendrá la oportunidad de conocer al rey Felipe y mostrarle el trabajo con el que ha ganado el concurso en su ciudad autónoma: una original manualidad en la que, bajo un logrado dibujo del monarca y de la institución que él personifica -símbolo de equilibrio y unión-, están todas las comunidades y ciudades autónomas. Alejandra representa los distintos territorios a través de sus correspondientes banderas, unidos “de corazón” al hilo común de una historia y un futuro entrelazados.

La audiencia para los 20 ganadores del 42º concurso '¿Qué es un rey para ti?' tendrá lugar tras las vacaciones escolares de verano, una vez concluidas todas las exposiciones- regionales. Durante el encuentro con el monarca, estos alumnos y alumnas mostrarán las obras con las que han ganado los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial. Una vez más, estos 20 jóvenes artistas, asesorados por sus maestros y tutores en la realización de sus trabajos, darán muestra de su afinidad y simpatía hacia la figura de la Corona a través de su creatividad.

Tras 42 ediciones, el concurso '¿Qué es un rey para ti?' se ha convertido en una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles.

Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, en las últimas ediciones se ha fomentado la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etc.). De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.

 

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

5 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

7 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

7 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

8 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

8 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

9 horas hace