El PSOE de Melilla denuncia el veto a su propuesta de crear una comisión de control de la contratación.
El secretario general del PSOE de Melilla, Gregorio Escobar, acusó ayer al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, de engañar a los melillenses cuando habla de transparencia en la gestión del dinero público.
Lo hace tras ser vetada una moción socialista en la que el PSOE local pedía la creación de un órgano de control de la contratación pública que, según dijo ayer Escobar, “no tiene coste para la ciudad” y necesariamente debe estar presidida por un miembro de la oposición al Gobierno para avalar la transparencia.
La comisión de control propuesta por los socialistas pretende “garantizar a los ciudadanos de Melilla, a pequeñas y medianas empresas y a profesionales de la ciudad que todos los contratos cumplan con los requisitos básicos de objetividad”, señaló Escobar.
El número uno de los socialistas melillenses considera que crear un órgano de control como el que propone su formación “garantizaría la igualdad de oportunidades”.
Según explicó Escobar, esta comisión ya la tienen otros ayuntamientos y si se pone en marcha en Melilla, ayudaría a “controlar las deficiencias detectadas por el Tribunal de Cuentas y a que se mejore la gestión que hace la Ciudad de la contratación pública”.
Para el secretario general de los socialistas melillenses, el PP ha vetado esta propuesta socialista porque “considera que en Melilla se hace todo estupendamente y que no hay nada que ocultar. Dicen que no es necesario y que no se puede constituir. Es lo mismo que decir que no porque no me da la gana de constituirlo”, afirmó Escobar en rueda de prensa.
En este punto, el líder socialista melillense recordó el proceso penal abierto en la Ciudad por “el descontrol de contratos menores”. (Se refiere a la investigación por la Operación Ópera, que sigue abierta y bajo secreto de sumario, porque el ‘caso Mesa de Contratación’ ha sido sobreseído).
Escobar aprovechó ayer, además, para arremeter contra el jefe del Ejecutivo autonómico. “El presidente dice que está dispuesto a echar a cualquiera de su Gobierno que meta la mano en la caja”, pero al mismo tiempo no quiere crear una comisión que tendría ese mismo objetivo. Por eso insistió en que “Imbroda está engañando a todos los melillenses” y en que esta actuación a su formación política le parece “gravísima”.
Escobar considera que “no hay justificación ninguna” para vetar la creación de la comisión de control de la contratación pública en la Asamblea. “El Gobierno lo tenía muy fácil. Es pura falta de voluntad política. El tema es de máxima importancia”, recalcó ayer el secretario general del PSOE de Melilla.
Al hilo de esta denuncia, Escobar explicó ayer también que en el pleno de control que se celebrará esta mañana en la Asamblea, el Grupo Socialista presentará una interpelación con la que intentará consensuar las bases de cómo se va a gastar el dinero de los presupuestos de la Ciudad.
Reglas claras
La intención de su partido es que las bases de ejecución de las cuentas locales “sean consensuadas, claras y limpias para todos”, dijo.
Esta interpelación será la primera que presenten hoy los diputados socialistas porque consideran que “la Asamblea decide no sólo el dinero que se va a gastar sino también las normas de cómo gastar ese dinero”, añadió.
Pero el consenso de las bases que regirán la ejecución del presupuesto de licitación no será la única iniciativa del PSOE. Según adelantó ayer Escobar, también denunciarán la dejación que está haciendo el Gobierno local de la protección de la soberanía de Melilla “como se merece una ciudad española”.
El líder socialista se refiere al incidente ocurrido el verano pasado cuando una patrullera marroquí entró en el puerto de la ciudad y el Gobierno de España entendió que lo había hecho en el marco de colaboración hispano-marroquí en la lucha contra el narcotráfico.
El PSOE denuncia que aún no se sabe nada sobre la muerte de Pisly y Emin
El líder del PSOE de Melilla, Gregorio Escobar, aseguró ayer que con un Gobierno socialista no se habría ‘colado’ en aguas melillenses una patrullera marroquí ni se habría hecho “dejación de la protección de la soberanía de la ciudad”. Asimismo, denunció que pasado un mes de la muerte de dos jóvenes melillenses por disparos de la Marina Real Marroquí aún no se sabe qué pasó ni en qué circunstancias murieron ambos.
Escobar se refiere al caso de Pisly y Emin, que fallecieron el domingo 27 de octubre en aguas marroquíes de Punta Negri, cerca del Cabo Tres Forcas, por disparos de una patrullera de Marruecos.
Aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores de España pidió información por la vía diplomática a Rabat, un mes después de la muerte de los dos jóvenes españoles el país vecino aún no ha presentado los resultados de la investigación que Marruecos prometió entregar en el plazo de diez días.
Escobar cree que es deber del Gobierno de Melilla solicitar explicaciones sobre lo ocurrido a Pisly y Emin, más allá de sugerir la recogida de firmas para enviarlas al embajador de Marruecos en España.
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…
Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…
La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…
Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…