Categorías: Sociedad

“Es una labor de la Vicaría potenciar el diálogo interconfesional en esta ciudad”

“De un modo franco y en aras a profundizar en las grandes coincidencias, sin olvidar las grandes diferencias”. Juan Manuel Barreiro apuesta por potenciar el diálogo interconfesional entre las principales religiones que conviven en Melilla.
Considera que la “normalidad” que se respira en la convivencia diaria entre melillenses de distintas creencias debe trasladarse también al ámbito interreligioso, por ello cree una tarea de la Vicaría promocionar ese encuentro interconfesional que permita abundar en los elementos comunes de unas religiones que “tienen muchas coincidencias en sus aspectos universales para con Dios y el prójimo, sin obviar por ello -apostilla- las grandes diferencias entre unas y otras “.
Y es que el vicario siempre ha abogado por proyectar como un ejemplo ante el resto de España y el mundo “esa convivencia ejemplar que disfrutamos en Melilla desde hace tanto” y que recuerda desde sus tiempos de estudiante en Melilla, cuando compartía clase con alumnos de otras confesiones, caso de musulmanes y judíos que fueron sus amigos de infancia, juventud y adolescencia.
“Creo que sería bueno establecer un diálogo franco y que existen muchas posibilidades en torno a los textos sagrados que en muchos sentidos tienen grandes coincidencias”.

Activo colaborador

Barreiro ha sido un activo participante en actividades organizadas desde la Ciudad Autónoma tendentes a potenciar nuestro eclecticismo social, cultural e incluso espiritual, como las jornadas 'Conozcámonos' que anualmente organiza la Consejería de Cultura para profundizar en el acercamiento entre las distintas comunidades melillenses, u otros actos similares en los que se ha pedido su participación.
También ha sido un activo colaborador en todas aquellas actividades sociales que han requerido de su presencia, y un guía espiritual para las cofradías melillenses.
Su alma de melillense, que como gran percance en estos tres años ha sufrido en febrero pasado la pérdida de su madre, se ha dejado notar en actividades tan significativas como la inclusión de la hermosa Iglesia Arciprestal de Enrique Nieto en la 'Ruta de los Templos' o la promoción cultural del valioso órgano de la parroquia, que gracias a la colaboración “del menesteroso Javier Martínez Monreal” ha permitido que se organicen dos conciertos públicos anuales en la misma Iglesia. No olvidemos, que el órgano es toda una joya que aparece como tal incluso en los catálogos internacionales especializados en este instrumento musical.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

1 hora hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

2 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

2 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace