Noticias

'Ensoñaciones de don Quijote', próxima obra del Festival de Teatro del Hospital del Rey

Mirrolde presenta a los melillenses una adaptación "muy libre" de la universal novela de Miguel de Cervantes

El grupo local Mirrolde estrenará el próximo fin de semana 'Ensoñaciones de don Quijote', dentro del VII Festival de Teatro Hospital del Rey, organizado por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, y ya se han agotado todas las entradas para asistir al espectáculo teatral.

'Ensoñaciones de don Quijote' es una adaptación muy libre de la novela de Miguel de Cervantes, la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. Dice Sancho: “¿Quién es más loco? ¿El que lo es porque no le queda otra, o el que lo es por su voluntad? La diferencia entre esos dos locos es que el primero lo será para siempre, y el segundo dejará de serlo cuando quiera”, señala Mirrolde.

"Don Alonso es un loco maravilloso, que modela la realidad a su antojo mediante la literatura y el amor, y embarca a Sancho, coprotagonista y complemento humano y filosófico del primero, en su delirio y en un torbellino de aventuras, siempre en pos de la amada doña Dulce. En esta tragicomedia, un diálogo a varias voces entre el teatro, la poesía, la música en directo y la imagen, la ironía y el amor nos ayudan a aceptar lo irremediable", añade.

Sonia Rubiano ha hecho la adaptación del texto. Los intérpretes son: Javier López, Fran Pérez, Mar Alonso, Marina Borreguero, Ana Cañadas, Jorge Abad, Rubén Abad y Nuria Fernández. La música corre a cargo de José Bou, Mario Fernández y Sergio Rincón, componentes de los Zíngaros del Rif. Las imágenes son de Manoli R., el diseño de iluminación de Chico, y la dirección es de Jorge Abad y Miguel Escutia.

Sibila Teatro

Por su parte, la responsable de Sibila Teatro, Ceres Machado, ha querido dejar constancia de su agradecimiento a todas las personas que acompañaron a su equipo en la presentación de Hécuba, así como a todos los que le han escrito felicitándola por el espectáculo. "Estamos muy felices, muy orgullosos. El equipo ha estado trabajando tres días a la semana para dar los resultados que finalmente creo que hemos conseguido".

Para Ceres Machado ha sido un "año muy especial". "Teníamos muchas ganas de hacer Hécuba, una obra muy oscura, llena de sufrimiento. Hemos hecho un trabajo muy fuerte de adaptación y de modernización de la tragedia. Por otro lado, estamos muy contentos porque realmente hace tres semanas que se agotaron las entradas", manifestó.

La joven artista melillense está muy satisfecha de la acogida que ha tenido entre el público. "La acogida del público ha sido espectacular. Hemos tenido tres funciones con la gente en pie. Me han escrito y felicitado muchísimo y estamos muy contentos porque este ciclo es uno de los festivales más importantes de la ciudad y el más especial por ese marco. Es un honor hacer teatro clásico", comentó.

 

Compartir

Artículos recientes

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

20 minutos hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

29 minutos hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

31 minutos hace

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

51 minutos hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

2 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

3 horas hace