Noticias

El Enrique Soler reivindica la importancia de visibilizar el Trastorno Específico del Lenguaje

Los profesores señalan la necesidad de investigaciones para averiguar los orígenes de este trastorno y mejorar el diagnóstico, que en ocasiones se puede llegar a confundir con el trastorno del espectro autista

Tras teñir el centro de verde y hacer trasladar la conciencia ambiental a sus alumnos, el Colegio Enrique Soler se ha unido también a la celebración del Día Internacional del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) con el fin de sumarse a la campaña de visibilidad del TEL y la importancia que tiene su detección temprana para el desarrollo educativo y social de los niños que padecen este trastorno. “Pienso y siento igual que vosotros, solo que a mí me cuesta más expresarlo con palabras”, declaraban en el manifiesto.

Todo el centro se llenó de globos amarillos y mensajes acerca de la concienciación de este este problema relacionado con el aprendizaje del lenguaje que puede ser de distintos tipos, de comprensión, expresión o mixto. La profesora Sandra Belmonte expresó que hay niños con TEL que no hablan absolutamente nada e incluso tampoco entienden nada, por ello el principal cometido de la celebración de esta jornada en el Enrique Soler es hacer visible esta trastorno cuya denominación es relativamente reciente.

Según esta maestra, hay docentes que a veces se preguntan qué es Trastorno Específico del Lenguaje, por ello, se hace necesario dar visibilidad para que se realicen más investigaciones ya que aún no está claro el por qué de su aparición. Aunque se conoce que no es un problema neurológico.

Diagnóstico temprano

Otra profesora, Ana Casado, comentó que en Educación Infantil hay varios casos diagnosticados, aunque cada uno de intensidad distinta. De esta forma, se trabaja de forma diferente e individual con cada alumno. Además, señaló que están llegando nuevos alumnos que se hayan en proceso de diagnóstico y se están derivando.

Asimismo, Sandra Belmonte, explicó que la única posibilidad de que un niño con TEL acabe siendo un “niño normal” es la detección temprana, por lo que cuanto antes se empiece a trabajar con estos niños más posibilidades tienen de salir adelante. El lenguaje se va estructurando poco a poco desde que son pequeños y si se detecta con tiempo el TEL, se les ayudará con esa estructuración del lenguaje, señaló.

Afecta a nivel social

Hay que tener en cuenta que el TEL afecta también a nivel social ya que el lenguaje engloba todo y afecta también a las relaciones esenciales, y es por ello por lo que también es muy importante la detección ya que así se evita el aislamiento social de los niños, trastornos de personalidad y comportamiento e incluso depresiones. Todo eso es lo que conllevaría un trastorno grave si no se detecta a tiempo. Casado indicó también que se presupone que la plena integración de los alumnos depende del grado de intensidad.

Los logopedas son los principales agentes en el trabajo del tratamiento de los niños con TEL, pero en ese proceso también son muy necesarios los psicólogos, ya que en ocasiones hay que preparar a estos alumnos y trabajar su autoestima, explica una de las maestras. También sostienen que es importante que los pediatras destierren eso del “ya hablará, es algo muy común" y aseveró que hay niños que no hablarán de verdad si no se les ayuda. También se hace necesaria la realización de pruebas neurológicas para descartar otro tipo de lesiones.

Además, es importante realizar estudios acerca de este trastorno porque también se ha podido confundir con otros diagnósticos. La maestra Casado señaló que la línea qe separa a los niños con el TEL más acusado y los niños autistas (TEA) es muy fina y con el tiempo a veces se ha descubierto que lo que era un posible caso de autismo podría ser de TEL. Actualmente en el centro cuentan con un protocolo de trabajo con estos niños, pero se encuentran un poco “perdidos” debido a la falta de investigaciones que indiquen qué es y qué causa el TEL.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

1 hora hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

2 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

2 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

3 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

4 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

4 horas hace