• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 02:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Enfermería de Atención Primaria recibe formación sobre el 'Doble desafío de la cicatrización (Tratamiento local)'

Esta jornada se incluye dentro de un ciclo estructurado que continuará en los próximos meses con dos nuevas sesiones

por Redacción El Faro
27/04/2025 10:35 CEST
Enfermería de Atención Primaria recibe formación sobre el 'Doble desafío de la cicatrización (Tratamiento local)'
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los profesionales de Enfermería de los cuatro centros de salud del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla participaron la semana pasada en la sesión formativa 'Doble desafío de la cicatrización (Tratamiento local)', una iniciativa diseñada para reforzar las competencias en el manejo avanzado de heridas.

La formación, organizada en modalidad híbrida (presencial y digital), permitió a los asistentes seguir las sesiones desde su centro de salud a través de conexión remota, siguiendo el formato implementado en ocasiones anteriores. Para facilitar la asistencia, se habilitaron dos turnos en días consecutivos, cubriendo las demandas de las zonas centro y oeste.

Impartida por Beatriz Sánchez, reconocida experta en heridas y miembro del equipo de Urgo Medical, y apoyada también por miembros de su equipo desplazados hasta la ciudad, la sesión se centró en reforzar el desafío de la cicatrización mediante técnicas avanzadas en el tratamiento local, aspecto clave en la cicatrización de heridas complejas, resolviendo casos clínicos simulados para reforzar el aprendizaje.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

El proceso de cicatrización

La cicatrización es un proceso biológico mediante el cual los tejidos vivos reparan sus heridas dejando para el caso de las heridas cutáneas, una cicatriz que puede ser estética o inestética.

Cuando una persona sufre una herida, en el proceso de reparación se llevan a cabo una serie de complejas reacciones bioquímicas que suceden para reparar el daño. Estos fenómenos ocurren con cierto solapamiento temporal y pueden ser divididos para su estudio en las siguientes fases: inflamatoria, proliferativa, y de remodelación.

En la fase inflamatoria, se fagocitan y eliminan las bacterias, la suciedad, y se liberan factores que producen la migración y división de las células que toman parte en la fase proliferativa.

La fase proliferativa se caracteriza por la angiogénesis, el aumento de colágeno, la formación de tejido granular, la epitelización, y la contracción de la herida.​ En la angiogénesis, crecen nuevos vasos sanguíneos a partir de células endoteliales. ​En la fibroplasia y formación de tejido granular, los fibroblastos crecen y forman una nueva matriz extracelular provisoria (ECM, por las siglas en inglés: ExtraCellular Matrix) mediante la secreción de colágeno y fibronectina.​ En la epitelialización, las células epiteliales se desplazan sobre la herida cubriéndola.​ En la contracción, los miofibroblastos ayudan a reducir el tamaño la herida; ellos se adhieren de los bordes de la herida y se contraen utilizando un mecanismo similar al que tienen las células de los músculos lisos. Cuando las células han cumplido con su cometido, las células no utilizadas sufren una apoptosis.​

En la fase de maduración y remodelado, el colágeno es remodelado y realineado a lo largo de las líneas de tensión y las células que ya no se precisan son eliminadas mediante una apoptosis.

Sin embargo, este proceso no solo es complejo sino que es frágil y es susceptible de ser interrumpido o fallar, lo que conduce a la formación de heridas crónicas con problemas de cicatrización. Algunos factores que pueden contribuir a este problema son la diabetes, enfermedades de las venas o arterias, edad avanzada, e infecciones.

Programa formativo en cuatro etapas

Esta jornada se incluye dentro de un ciclo formativo estructurado que continuará en los próximos meses con dos nuevas sesiones sobre la profundización en técnicas de compresión avanzada y el abordaje integral del pie diabético, una de las complicaciones más desafiantes en Atención Primaria.

Sobre la formación continuada, la Dirección de Enfermería de Atención Primaria señala que “es esencial para mantener la excelencia en cuidados”, así como apunta que estas sesiones “no sólo mejoran las habilidades técnicas, sino que también refuerzan el trabajo en equipo y la coordinación entre centros”.

La institución sanitaria valora la alta participación y el interés mostrado por los profesionales, lo que refleja su compromiso con la actualización constante.

Con esta iniciativa, el personal de Atención Primaria refuerza su capacidad para ofrecer tratamientos innovadores y personalizados, que reducen los tiempos de curación y mejoran la calidad de vida de los pacientes crónicos o con heridas de difícil cicatrización.

Estas sesiones continuarán con nuevas acciones formativas sobre el tratamiento de heridas: mayo-junio de 2025 (compresión avanzada) y septiembre de 2025 (pie diabético).

RelacionadoEntradas

El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 6 horas
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 8 horas
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 8 horas
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 9 horas
José Miguel Tasende
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 10 horas
Coche interceptado
El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 10 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico
    El curso se pudo seguir de manera presencial y a distancia.

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel