Educación

El encuentro internacional 3Economy+ se centrará en la economía y el turismo

Se celebrará en Melilla desde hoy hasta el día 9 y reunirá a alumnos y docentes de Portalegre y Malta

Hoy martes dará comienzo en Melilla el encuentro internacional que se desarrolla en el marco del Proyecto Europeo 3Economy Plus, que versa sobre tres áreas temáticas: economía, marketing y turismo, y en el que participan profesores y alumnos del campus de la Universidad de Granada en Melilla, del Instituto Politécnico de Portalegre y de la Universidad de Malta.

El coordinador del proyecto, Miguel Ángel Montero Alonso, es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla y, junto a él, son miembros cinco profesores de este centro y de la Facultad de Educación y Humanidades. Los alumnos españoles están todos vinculados con la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Anfitriona

Entre los objetivos del proyecto destacan las reuniones internacionales anuales que se celebrarán en cada uno de los países y Melilla es la ciudad que, como anfitriona, inaugura hoy el primer encuentro, que se hará extensible hasta el día 9.

En dicho encuentro, en el que se darán cita docentes investigadores y alumnos de Malta, Portalegre y de Melilla, se abordará un ambicioso programa. Académicamente, habrá: cursos de idioma en lengua española; presentaciones realizadas por los alumnos sobre las universidades y análisis de las características económicas más sobresalientes de su lugar de procedencia; conferencias de contenidos heterogéneos vinculados con las peculiaridades económicas del escenario melillense como la transformación digital, y el emprendimiento y la administración pública, la gestión y fiscalidad en los puertos francos; mesa redonda sobre iniciativas en los jóvenes emprendedores; conferencia de clausura sobre la internacionalización de la universidad; visitas a lugares estratégicos (vivero de empresas, Autoridad Portuaria y Centro Tecnológico), entre otras.

Entre las líneas de actuación extraacadémicas sobresale la edición de un vídeo sobre distintas grabaciones realizadas por los alumnos sobre sus respectivos entornos geográficos. Además, se articulará una visita teatralizada sobre leyendas de Melilla y por la ruta de los templos.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

6 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

7 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

7 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

9 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

9 horas hace