España y Marruecos son dos países vecinos con una asentada relación. Más allá de las disputas que pueda haber habido entre los respectivos gobiernos, el contacto entre los ciudadanos de uno y otro país es continuo. De eso saben mucho los ciudadanos de Melilla.
Miles de marroquíes han emigrado a España durante los últimos años en busca de un futuro mejor y, aunque no tantos, también hay españoles que viven en Marruecos, un país con un estilo de vida bastante diferente y con localidades que atrapan al viajero. También hay muchos españoles que eligen viajar a Marruecos para descubrir las bellezas de ese país.
Uno de esos españoles que vive en Marruecos, conocido como Madinhouse, se dedica a compartir sus experiencias allí a través de la red social TikTok.
En uno de los vídeos que ha publicado, este hombre alucina cómo lo tratan allí por ser español. “En Marruecos, es decir que soy español y directamente parece que sea su hermano. O sea, parece que me conozcan de toda la vida. No os hacéis una idea de la cantidad de puertas y la cantidad de sonrisas que te llevas cuando dices que eres español en este país”, explica el ‘tiktoker’.
Madinhouse encuentra una explicación a este hecho: todo es, dice, porque los marroquíes llevan viendo al Barça y al Madrid desde que son unos niños. “Vamos, en la vida he dicho tanto ‘Hala Madrid’ y ‘Visca el Barça’”, apunta Madinhouse.
Para concluir el vídeo, reitera su mensaje y expresa una petición: “No sabéis lo que nos quieren. Es algo precioso ver cómo nos quieren, de verdad, así que vamos a intentar querer como nos quieren, por favor”.
El vídeo del español ha tenido tanto éxito que ha sido reproducido en diversos medios digitales y otras plataformas como MSN.
Qué hacer en Marruecos
En verano se puede disfrutar de sus playas y ciudades costeras, como Agadir y Essaouira, o aventurarse hacia el desierto del Sáhara para explorar las dunas y pasar la noche bajo el cielo estrellado.
En otoño, las ciudades imperiales de Marrakech, Fez y Meknés son realmente atractivas, gracias a sus zocos coloridos, palacios antiguos y mezquitas históricas.
Por otro lado, el invierno trae consigo la oportunidad de visitar las montañas del Atlas y la primavera de ver los jardines de Marrakech y las rutas del desierto florecer.
Explorar el desierto del Sáhara es una de las experiencias más memorables que hacer en Marruecos. Las dunas de Merzouga, que alcanzan alturas de hasta 150 metros, crean un paisaje que parece extraído de un cuento de Las Mil y Una Noches.
La mejor manera de explorar el desierto es mediante una excursión organizada desde Marrakech o Fez, que suele durar entre dos y cuatro días.
Esta comienza con un paseo en camello al atardecer. Los guías bereberes, conocedores del desierto, dirigen las caravanas siguiendo rutas tradicionales hasta los campamentos, compartiendo historias y conocimientos sobre la vida en el Sahara.
Pasar la noche en una jaima tradicional (tienda bereber), equipada con una cama cómoda y decoración típica es otra delicia. La cena bajo las estrellas, acompañada de música tradicional, completa la experiencia.
Otra opción es recorrer la cordillera del Atlas, que atraviesa Marruecos de suroeste a noreste y que contrasta con el desierto. El Parque Nacional del Toubkal es el hogar del pico más alto del norte de África (4.167 metros) y tiene rutas de senderismo para todos los niveles.
Los pueblos bereberes del Atlas, como Imlil o Armed, sirven como puntos de partida para las excursiones.
Estas comunidades mantienen vivas sus tradiciones y brindan alojamiento en casas locales. En ellas los visitantes pueden experimentar la hospitalidad beréber y probar la gastronomía típica de montaña, como el tajín de cordero con verduras.
Para los senderistas menos experimentados, existen rutas de un día para visitar cascadas, atravesar bosques de cedros y conocer los mercados semanales.
En Marruecos tú eres extranjero....mira ver si puedes comprar una casa, montar una empresa o conseguir la nacionalidad.
Campeón!!
Un Diez para Marruecos y su gente .
Super inteligentes en hablar idiomas
Vete a la mierda
Vende Patrias y Quinta Columnistas