Noticias

"En los próximos días se necesitarán más donantes de sangre de lo normal" en Melilla

En este Día Mundial del Donante de Sangre, desde el Hospital Comarcal se anima a la sociedad de Melilla a "compartir su sangre con los que la necesitan"

Este 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre y trabajadores del Hospital Comarcal de Melilla se han reunido a las puertas del centro hospitalario para conmemorar este día y concienciar a los melillenses de la importancia de este acto.

No solo han querido hacerse una foto de familia,  con quien se encarga en el hospital de aprovisionar y proporcionar sangre sino con todos los compañeros del centro, como equipos de UCI, traumatología o Urgencias.

"Estamos bien surtidos de donantes". En una nota de prensa, desde el hospital han reflejado que cada año unos 1.000 melillenses donan sangre. En los últimos dos años la necesidad de los componentes de la sangre ha bajado respecto a los 10 años anteriores, dice Miguel Ángel de las Nieves, hematólogo y director del centro de transfusión.

En los últimos 10 años se han necesitado unas 1.500 donaciones por año, que bajaron a 1.200 donaciones estos dos años atrás, un 20% menos. "Es un recurso que tenemos que mimar". Miguel Ángel explica que no sacan sangre por sacar sino que se ajustan a las necesidades que tienen en cada momento.

El perfil del donante es un hombre de mediana edad, de unos 50 años, aunque en los últimos años dice el hematólogo, se han incorporado muchas más personas jóvenes al colaborar con la Universidad. Además, hace una mención especial a la comunidad musulmana, sobre todo, por su colaboración de forma significativa, haciendo acto de promoción.

La sangre que más se necesita ahora mismo, "son las sangres más comunes", la A+ y el 0+. Un 14% de la población son los que tienen un RH negativo, 0, A o B, que son los receptores especiales.

Desde el hospital animan a la sociedad melillense "sana", que goce de buena salud, a donar y compartir su sangre con las personas que lo necesitan.

De momento están en una época de transición tras la pandemia, pero se va ir retomando la colaboración con la Universidad y los organismos militares, que siempre han contribuido de forma conjunta. Además se pretende pedir la colaboración del Ingesa, una vez al año, con un puesto de donación en el hospital.

"No podemos olvidarnos que en cualquier momento cualquiera puede necesitarlo". La recolecta hoy será la habitual, a partir de las 11:00 en el centro de transfusión ubicado en el ambulatorio Zona Centro.

De las Nieves anima a los melillenses a donar sangre porque en los próximos días se van a necesitar más donantes de lo normal, ya que hay previsto que algunos pacientes que tienen un estado más crítico, necesiten componentes como plaquetas.

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad exige una solución para las obras de Torres Quevedo

La Ciudad Autónoma exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que solvente la obra…

8 horas hace

El Gobierno local se siente "engañado" por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha insistido en que las competencias…

8 horas hace

Imbroda, tras la reunión con la ministra de Inclusión: “El Ingreso Mínimo es subvencionar”

“El Ingreso Mínimo es subvencionar”, así se ha manifestado esta tarde el presidente local, Juan…

9 horas hace

Inaugurada la exposición 'Felipe VI: Una década (2014-2024)' en el Hospital del Rey

Melilla se ha sumado a las celebraciones nacionales por el décimo aniversario de la proclamación…

9 horas hace

La Salle tiene como primer rival a Mallorca

Jornada perfecta para el Melilla Ciudad del Deporte en el cierre de la Liga Femenina…

10 horas hace

Recibimiento por todo lo alto al CV Melilla

Jornada de celebración y orgullo para el deporte melillense. La tarde de este lunes, alrededor…

10 horas hace