Economía, Empleo y Turismo

"En Granada, el 8 % del PIB procede de la Universidad"

Entrevista con Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus melillense

El Gobierno quiere convertir a Melilla en una ciudad universitaria como uno de los ejes estratégicos del futuro modelo económico que está articulando en la actualidad. El Faro entrevista al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus, Juan Antonio Marmolejo, sobre estas cuestiones.

-El Gobierno apuesta por la Universidad como motor económico que dinamice la economía de la ciudad de Melilla.

-El equipo de Gobierno actual ha trasladado al rector de la Universidad de Granada la propuesta de duplicar el número de alumnos, es decir, de llegar a los cinco mil universitarios en el campus de Melilla provenientes de otras zonas de España. Es un proyecto que se encuentra en un estado muy avanzado entre Salvador del Barrio, vicerrector para el Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación (es responsable directo del desarrollo y coordinación del campus UGR) y el diputado delegado de Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda.

-Se trataría, pues, de un eje estratégico del futuro modelo económico que se desea para la ciudad.

-Desde el cierre de fronteras imposibilitando el comercio, Melilla necesita buscar nuevas vías de crecimiento económico. Desde luego que, con el cierre, la economía melillense se ha resentido. Los tres ejes que la comunidad ha trazado para reavivar la economía son el turismo, el desarrollo tecnológico y la Universidad. Los tres ejes mencionados están íntimamente relacionados, porque, por poner un ejemplo, si vienen alumnos a estudiar a Melilla, se potencia al mismo tiempo el turismo y, que duda cabe, también el desarrollo tecnológico inevitablemente.

-La Universidad como motor dinamizado de la economía de Melilla. ¿Una apuesta con futuro?

-Así es. consideremos que en Granada, el 8 % del PIB procede de la Universidad. Potenciando en Melilla la Universidad se intenta cambiar el modelo económico de la ciudad. Los estudiantes consumen, se alojan, sus familiares les visitan, etc...Como le decía anteriormente, los tres ejes anteriormente mencionados se potencian el uno al otro.

-¿Qué especialidades ofrecería el campus de Melilla, para atraer a estudiantes?

-El Gobierno quiere ofrecer especialidades tecnológicas y relacionadas con las Ciencias de la Salud y se está todavía dilucidando este tema con los máximos órganos de gobierno de la Universidad. Personalmente creo que habría que ofrecer titulaciones que no se encontraran en nuestro entorno más cercano y establecer una nota de corte alta.

¿Cómo ve actualmente la Universidad y en que podría mejorar?

-La Universidad debe mejorar en algo tan básico como en la infraestructura. No tenemos residencia de estudiantes para albergar a los jóvenes que apuesten por la Universidad en Melilla para estudiar, ni colegios mayores. Se está diseñando un plan estratégico pues Pedro Mercado, rector, tiene interés en poner en marcha un programa para la ampliación del edificio principal, la dotación de equipamiento de un nuevo pabellón deportivo y la rehabilitación del edificio de Correos.

¿Qué espera de los estudiantes que elijan Melilla para estudiar?

-Espero atraer talento, estudiantes interesados en las titulaciones con nota de corte alto.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

5 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

5 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

6 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

6 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

7 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

8 horas hace