Cultura y Tradiciones

"En el 'jazz' encontré la perfecta combinación de técnica y creación"

El Faro entrevista a la violinista Elia Bastida

Todos los niños nacen artistas, el problema es como seguir siendo artista. El instrumento que su madre le puso entre las manos es el violín, dicen que tu no eliges tocar este instrumento sino es él quien te escoge. El Faro de Melilla entrevista a Elia Bastida, quien nació con la música, y ella está dando el mismo ambiente musical a su hijo recién nacido. Un niño que nace entre ensayos de bandas de jazz. Su último disco se llama Aquarela, saldrá el próximo diciembre, y es una representacion de la paleta de colores musicales que forman su universo musical.

-Usted nació con la múscia dentro. Su madre es músico y le hizo ver el violín como un juego. ¿Una gran suerte?

-Me enamoré del sonido del violín a los cuatro años y aún sigo enamorada, me encanta este instrumento y forma parte de mí como una extensión de mi cuerpo.

-Se encontró con el jazz y se enamoró de él... Lo más difícil de tocar en su instrumento es el arco, que ha hacerse con mucha naturalidad. Usted lo hace genial y da ese toque mágico a la banda de jazz...

-El jazz es mi modo de expresión, sí, la música en general, pero en el jazz encontré la perfecta combinación de técnica y creación, te permite ser totalmente creativo, improvisando, y a la vez pudiendo jugar con tu instrumento a través de la tecnica que tengas. Los sonidos y armonías de jazz me captivaron.

-La múscia es un puente entre la mente y el corazón, entre la razón y la emoción. Y su música entró en el jazz...

-Cuando entré en la Sant Andreu Jazz Band, dirigida por Joan Chamorro, fue cuando descubrí esta música y a través de la metodología de Joan Chamorro vi cómo podía tocarla con mi violín (instrumento poco común en el jazz) como si fuera un instrumento más de la big band.

-¿Qué personas le han ayudado, influenciado y emocionado?

-Junto a Joan Chamorro, que fue mi profesor de jazz durante muchos años, la persona que más me ha enseñado musicalmente es Pablo Cortés, quien fue mi profesor de violín desde los 4 a los 18 años. También mi madre, quien es músico, y me hizo disfrutar de la música como un juego, como un lenguaje más en casa.

-Qué bonito juego, en un mundo donde ves niños con móviles en la mano a muy temprana edad. Cantantes de jazz que le fascinen...

-Cantantes americanas que me gustan: Sarah Vaughan, Billie Holliday, Ella Fitzgerald, Cecile McLorin Salvant, Frank Sinatra, Samara Joy...

-Nueva Orleans. La cuna del jazz. Si no ha ido, imagino que lo hará algún día...

-He estado en Nueva York, no en Nueva Orleans, y sí, ¡me encantaría ir!

-Los amantes del jazz son...

-Supongo que los amantes del jazz son gente a la que le gusta descubrir el mundo musical de cada músico de jazz, a través de la improvisacion, descubriendo su lenguaje, y dejándose sorprender.

-Nuevo disco...

-Mi último disco se llama Aquarela. Saldrá el próximo diciembre, y es una representacion de la paleta de colores musicales que forman mi universo musical. Como violinista, saxofonista tenor, saxofonista soprano, cantante y compositora. Pasando por diferentes estilos y mostrando todos esos sonidos que forman parte de mi día a día como músico. Tambien hay algunas colaboraciones especiales.

-¿Cuándo y dónde lo presenta...?

-Lo presentaremos en Madrid los días 6,7 y 8 de diciembre en el Café Central y en Barcelona en el Jamboree el 13 de diciembre.

 

Compartir

Artículos recientes

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

29 minutos hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

43 minutos hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

52 minutos hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

3 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

4 horas hace

Melilla se viste de luto el Viernes Santo con la Piedad, el Santo Entierro y la Soledad

El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…

4 horas hace