Economía, Empleo y Turismo

Empresarios del sur crean un órgano para coordinar sus acciones nacionales

Cesur presentó a su nuevo Consejo Asesor Nacional, presidido por Hilario Albarracín, ex presidente de KPMG

Los empresarios de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla cuentan desde este jueves con un instrumento que les servirá de apoyo ante las instituciones nacionales en Madrid para atender sus propuestas y reclamaciones.

La asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), ha presentado por la mañana a su nuevo Consejo Asesor Nacional, integrado por 15 empresarios vinculados con las comunidades del sur, ha informado en un comunicado.

Según ha detallado el presidente de Cesur, José Manuel González, en declaraciones recogidas por Efe, esta delegación institucional nace con la idea de “defender los intereses, inquietudes y necesidades de los empresarios del sur de España ante los máximos órganos del Gobierno e instituciones del Estado”.

Además, buscará potenciar la visibilidad del tejido empresarial del sur en todo tipo de eventos empresariales, políticos, culturales y sociales.

Cesur es una asociación integrada por más de 350 empresarios y altos directivos del sur de España, privada e independiente, que representan a más de 220 empresas.

Desde hace casi diez años se dedica a trabajar por el desarrollo económicos y social del sur de España, "con profesionalidad y rigor", colaborando con las instituciones públicas para mejorar las políticas que tengan que ver la economía y la educación.

Igualmente, ha puesto en marcha proyectos propios para incorporar a mujeres y jóvenes al mundo de la empresa, proyectos de RSC en el que se involucran los asociados, un centro de innovación empresarial para facilitar el intercambio de innovación entre las empresas etcétera.

El Consejo Asesor Nacional de Cesur está presidido por Hilario Albarracín, ex presidente de KPMG y consejero de varias compañías, y Socorro Fernández Larrea, presidenta de OFG, ha sido designada secretaria.

Objetivos de Cesur

Entre los objetivos de Cesur, figuran los siguientes:

  • Impulsar acciones que redunden en beneficio y defensa del buen nombre de la actividad empresarial y del empresario.
  • Generar nuevas actividades económicas y consolidar las actuales, con la finalidad de generar empleo y riqueza.
  • Ser locomotora de la cultura de la innovación empresarial en el sur de España.
  • Atraer y analizar a las empresas y empresarios más innovadores del mundo para compartir sus buenas prácticas.
  • Identificar a las empresas y empresarios más innovadores del sur de España y convertirlos en referentes y modelos a seguir para la comunidad empresarial.
  • Ser un referente empresarial serio, profesional, innovador, socialmente responsable y dinamizador de la economía y la sociedad de su entorno.
  • Desarrollar estudios y trabajos de investigación que identifiquen los factores que, en términos de innovación y competitividad, impulsan el mejor crecimiento de los sectores productivos.
  • Marcar las tendencias en materia de innovación en los distintos sectores empresariales, previo análisis científico y discusión posterior con los agentes directamente implicados, tanto privados como públicos.
  • Promover con las administraciones foros público-privados en los que proponer las recomendaciones extraídas de los informes para una mejor colaboración y eficiencia con las políticas públicas.
  • Difundir en la sociedad las buenas prácticas empresariales.
  • Constituir una plataforma empresarial privada para acometer iniciativas que favorezcan la innovación, el crecimiento del tejido productivo, el bien común empresarial y la mejora del bienestar de la sociedad en general.
  • Ser el motor de mejora de nuestro modelo educativo, aglutinando a los protagonistas del sector y atrayendo las mejores ideas y experiencias en este ámbito.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

3 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

5 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

7 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

7 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

7 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

8 horas hace