Categorías: Noticias

Empieza en Melilla el juicio contra Hassan Dris (PP), acusado de la compra de votos con vales de comida

La vista oral está convocada para este martes a las 10:00 horas. Los hechos se remontan a las elecciones de mayo de 2007, cuando Dris era viceconsejero de Asuntos Sociales del equipo de Juan José Imbroda, del Partido Popular. También está investigado en esta causa Mimun Mohamed, a quien la Fiscalía responsabiliza de captar votantes

El ex viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno del Partido Popular de Melilla, Hassan Dris, comparecerá este martes en los juzgados de la ciudad en el caso abierto por la supuesta compra de votos por correo a cambio de vales de comida, que presuntamente tuvo lugar durante las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007.

En el juicio, que se ha suspendido en varias ocasiones, y que está previsto que se celebre este martes a partir de las 10:00 horas, también está investigado Mimun Mohamed Hamed, alias El Ruso, presidente de la Asociación Cultural Numidia que en 2007 gestionaba un curso de tamazigh impartido en un local de la calle Millán Astray, de Melilla, donde presuntamente captaba a los votantes que accedieron a vender su voto en esas elecciones, a cambio de vales de comida de 60 euros, con cargo a la Consejería de Bienestar Social, según consta en el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso El Faro.

En este sentido, la fiscal considera tanto a Dris como a Mohamed autores de un delito electoral continuado por el que pide a ambos un mes de cárcel y 100 euros de multa, así como tres años de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena y costas.

Ese documento recoge, además, que Mimun Mohamed Hamed supuestamente se valió de "la situación de necesidad económica de las personas" que acudían al local de la calle Millán Astray para comprarles el voto. Se trataba, sobre todo, de ciudadanos de origen bereber, dependientes de subvenciones o ayudas públicas.

La fiscal Elena Sevilla señala en su escrito al Juzgado de Instrucción Número 4 de Melilla que Mimun Mohamed animaba a esas personas con ese perfil vulnerable a solicitar el voto por correo de modo que una vez recibidas las solicitudes para votar, estos la entregaban en la calle Millán Astray junto con el carnet de identidad que era fotocopiado en la misma oficina.

Siempre según la Fiscalía, era el propio Mimun Mohamed quien rellenaba esas solicitudes y las devolvía a las personas con las que había llegado a un acuerdo para que las depositasen en Correos. Luego, cuando desde Correos les enviaban la documentación, tenían que entregar el resguardo del certificado de Correos a Mimun Mohamed junto con el ejemplar para el solicitante y el sobre con las papeletas que les había enviado la Junta Electoral, momento en que los votantes recibían el vale de alimentos por valor de 60 euros.

Esos bonos de comida, los electores presuntamente comprados los podían canjear en el Aliprox y a partir de ahí se desentendían del resto de trámites que, según la Fiscalía, realizaba Mimun Mohamed, encargado de colocar en los sobres el voto "de su apetencia electoral" y lo reenviaba a la Junta porque en este trámite no se exige que el votante lo entregue personalmente.

Como resultado, los vales de alimentos no siguieron los trámites administrativos previstos legalmente, añade la Fiscalía, ya que tenían el beneplácito de quien los expedía: el viceconsejero Hassan Dris.

"Como consecuencia de estos actos, diversos ciudadanos melillenses vieron usurpado su derecho al voto de carácter libre, personalísimo y secreto en las elecciones de mayo de 2007 en Melilla", concluye la fiscal.

En el juicio oral, en el que serán interrogados los dos acusados (Dris y Mohamed) están llamados a declarar ocho testigos. Entre ellos, tres agentes de la Policía Judicial.

PSOE y CpM se han personado como acusación en este caso. A día de hoy, Hassan Dris sigue militando en el PP de Melilla, según han confirmado a El Faro, fuentes de la formación popular.

Compartir

Artículos recientes

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

Melilla fue recientemente el escenario de uno de los rodajes más dinámicos y originales de…

34 minutos hace

Treviño cree "inadmisible" que la Ciudad no haya planteado una solución para la Escuela de Música de Asbanor

La directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha calificado de “inadmisible” e “intolerable” que,…

54 minutos hace

"León XIV tenía mucha confianza en sus padres"

Tras la quinta ronda de votaciones, se empezó a ver la fumata blanca. El pontífice…

1 hora hace

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

Después de varios días marcados por tensiones políticas y presiones desde distintos sectores económicos y…

1 hora hace

Activas entregó una estatuilla del faro a la Reina Sofía

La presidenta de Activas-Charter 100, Nayat Mohamed, y otras socias fueron algunas de las melillenses…

2 horas hace

Relaño cree que la temporada ha sido "bonita y emocionante"

Con motivo de su presencia en la 17 Semana del Cine de Melilla para participar…

2 horas hace