Noticias

Elena Fernández Treviño ya es la presidenta de Radio Televisión Melilla

La socialista dice que acepta el reto de ser presidenta de la televisión melillense

Elena Fernández Treviño ya ha sido designada presidenta de Radio Televisión Melilla, la sociedad pública Inmusa. La socialista aseguró que había sido elegida a pesar de la abstención del Partido Popular y de Vox.

Sobre el voto del PP, Treviño dijo que “sobre todo se debe a la oposición que tuvimos a su candidato, a Francisco Villena”. Además, Treviño ha agradecido el apoyo de la mayoría de los miembros que este viernes por la mañana estuvieron en el Consejo de Administración de la sociedad pública.

Sin embargo, el vicesecretario regional del PP de Melilla, Javier Lence, apuntó desde su cuenta de Twitter que los representantes del Grupo Popular habían votado en contra de la designación “en coherencia” con la postura que mantuvieron en la pasada Junta General.

El reto de Televisión Melilla

La también consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad , Elena Fernández Treviño, dijo que aceptaba el reto de ser presidenta de la televisión melillense “con la misma responsabilidad” con la que aceptó el cargo de todas sus áreas, “con toda la ilusión” y con conocimiento de que se trata de “una carga de trabajo”. Fernández Treviño manifestó que lo primero que quiere hacer es conocer a fondo cómo funciona la empresa, así como conocer a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que trabajan en Televisión Melilla.

También quiere ir revisando la programación con el gerente de Inmusa y el equipo y ver qué se puede mejorar y qué se puede proponer. “Yo no me voy desvincular de ninguna de las áreas que llevo, como no hago con ninguna del resto de las mías y voy a estar presente en Televisión Melilla con el equipo y para hacer mejor a la tele”, expresó.

El Partido Popular (PP) de Melilla había avanzado que iba a votar en contra de Elena Fernández Treviño (PSOE) como presidenta de Inmusa por el veto a Francisco Villena.  “Lo que hicieron los grupos que forman el Gobierno fue romper una norma no escrita”, aseveró hace unas semanas en declaraciones a la prensa el portavoz del Grupo Popular y presidente del PP de Melilla, Miguel Marín.

Entonces, recordó que en tiempo que ha gobernado del PP en Melilla siempre se ha permitido que formen parte de los consejo de administración las personas que decidían los distintos grupos y con este "veto" consideraron que ese "pacto no escrito" se ha roto.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

8 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

9 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

9 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 horas hace